Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Juan Bautista Bustos, primer gobernador elegido por voto en Córdoba

Bustos fue el primero en Córdoba elegido por voto universal y peleó por la educación rural en 1820.

Juan Bautista Bustos marcó un hito en la historia política argentina como el primer gobernador de Córdoba elegido por voto popular en 1820, en la primera elección democrática del país.

Más que un caudillo tradicional, Bustos tuvo una base sólida en la población rural que representaba el 85% de la provincia. Durante su mandato, impulsó una profunda reforma educativa, creando la Junta Protectora de Escuela para mejorar la infraestructura, salarios y supervisión de maestros en cada curato.

Bustos nació en Punilla, Córdoba, y tuvo destacado rol militar. Fue capitán en el Cuerpo de Arribeños durante las Invasiones Inglesas, ascendido luego a coronel mayor por sus méritos bajo el mando de Manuel Belgrano. Participó en el histórico “Motín de Arequito” en 1820, un levantamiento del Ejército Auxiliar del Norte para no intervenir en la guerra civil que desangraba al país.

Tras la Batalla de Cepeda que puso fin al poder central nacional, Bustos intervino para convocar un congreso federal en Córdoba, un proyecto que naufragó por la negativa de Buenos Aires de retirarse del Congreso. La tensión con el centralismo porteño definió su carrera política.

Como gobernador, Bustos sancionó la primera Constitución provincial, adelantada a su tiempo, con base humanista y sentido práctico. También reformó la universidad local, expandiendo los títulos académicos y actualizando su biblioteca, con un marcado interés en la formación militar y civil.

Su economía provincial se sustentaba en ganadería vacuna y ovina, el comercio y una agricultura básica para consumo local (trigo, maíz, ajíes y tabaco). Reglamentó los derechos aduaneros para fortalecer el comercio regional.

En 2010, Córdoba repatrió sus restos de Santa Fe para alojarlos en la Catedral local junto a José María Paz, adversario y compañero de lucha. Desde 2009 funciona el cuerpo de honor “Los Federales de Bustos”, con uniforme rojo y azul que recuerda su figura y legado.

El federalismo de Bustos representaba la voz rural frente al centralismo porteño y urbanista. Su liderazgo se sostuvo en vínculos personales y culturales con el interior, resistiendo las imposiciones nacionales y construyendo una identidad política bien definida.

Bustos murió en 1830 pero sigue siendo un referente en Córdoba, símbolo de la democracia incipiente y del impulso a la educación popular en tiempos turbulentos de las guerras civiles argentinas.

Te puede interesar

México

Appsur gana el galardón a la mejor empresa de la provincia en los Premios Pyme 2024 en Córdoba.

Argentina

El feriado del 10 de octubre impulsa viajes desde Córdoba con pasajes desde 21.600 pesos por tramo.

España

Remedios Zafra recibe el Premio Nacional de Ensayo 2025 por su análisis del trabajo intelectual actual.

Argentina

Semana sin lluvias y con temperaturas en ascenso en el centro y norte argentino.

Argentina

Más de 50 mil hinchas presenciaron un clásico intenso y sin goles, con ambas defensas firmes y pocas ocasiones claras.

Argentina

Córdoba habilita vuelos directos a Aruba con Aerolíneas Argentinas para enero y febrero 2026.

España

Dorsia suma seis clínicas más y alcanza 150 centros en toda España para tratamientos estéticos.

México

Expertos y autoridades analizan en Córdoba la respuesta local ante emergencias y apagones eléctricos.

México

Ikea ofrece losetas de plástico reciclado que imitan suelos de patios de Córdoba por menos de 15 euros.

Colombia

La Policía Metropolitana de Montería ascendió a 393 uniformados en acto con autoridades y familiares.

España

David Uclés clausura Cosmopoética tras 17 años y homenajea a los hermanos Machado en Córdoba.

Argentina

Hallaron un feto en el baño de un colectivo en barrio Virgen de Fátima de Córdoba.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.