Dieciséis diputados franceses presentaron una denuncia ante la Fiscalía de la República contra Thomas Portes, diputado de La France Insoumise (LFI) por Seine-Saint-Denis, tras sus reuniones en el Líbano con responsables del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), grupo catalogado como terrorista por la Unión Europea y vinculado a los ataques del 7 de octubre.
La denuncia, impulsada por figuras como Olivia Grégoire y Guillaume Kasbarian, acusa a Portes de mantener “vínculos que podrían atentar contra los intereses fundamentales de la Nación” según el artículo 411-5 del Código Penal. Los diputados citaron en particular su encuentro en Beirut el 26 de septiembre con líderes del FPLP y su homenaje público en la red social X al condenado terrorista Georges Ibrahim Abdallah, liberado y expulsado a Líbano hace pocas semanas.
Portes viajó acompañado del abogado franco-palestino Salah Hamouri y se fotografió con Abdallah, condenado en Francia a cadena perpetua por complicidad en asesinatos ocurridos en 1982. Además, visitó el campamento de refugiados palestinos Mar Elias donde se reunió con altos cargos del FPLP, incluido Marwan Abdel-Al, quien había declarado públicamente que el ataque de octubre era parte de una narrativa de “liberación”.
El diputado también acudió al cementerio de los “Mártires de Palestina” en el sur de Beirut, donde descansan autores de atentados contra Israel, y se reunió con Haitham Abdo, representante del FPLP y colaborador regular de la cadena pro-Hezbolá Al-Manar.
Esta visita amplía una serie de actuaciones polémicas de Portes en apoyo a la causa palestina. Antes del 7 de octubre de 2023, estuvo en la frontera de Gaza junto a integrantes de la organización Humani’Terre, señalada como terrorista por Estados Unidos y Canadá. En mayo, ya había generado polémica al publicar en redes un mensaje “Free Palestine” pocas horas después de un ataque antisemita en Washington.
Los diputados firmantes exigen que la justicia determine si las acciones del parlamentario violan la ley y comprometen la seguridad nacional de Francia.
Portes no ha ofrecido declaraciones públicas sobre la denuncia por el momento. Su viaje y sus homenajes escalan la tensión política en Francia alrededor del conflicto israelo-palestino, con importante repercusión en los debates parlamentarios.
