La Casa Blanca desmintió este viernes los rumores sobre una operación de redadas migratorias durante el Super Bowl 2026, donde Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo.
“Hasta donde sé, no hay un plan tangible para eso en este momento”, afirmó la portavoz Karoline Leavitt en una rueda de prensa al ser consultada sobre posibles arrestos masivos alrededor del evento que se realizará el próximo 8 de febrero en Santa Clara, California.
Aun así, Leavitt recordó que la administración de Donald Trump mantiene su política de arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados cuando los encuentren.
Estas declaraciones llegan después de que Corey Lewandowski, asesor en el Departamento de Seguridad Nacional, sugiriera el miércoles el despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los alrededores del estadio para evitar que inmigrantes irregulares “encuentren refugio”.
“Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, dijo Lewandowski sobre Bad Bunny.
El cantante puertorriqueño ha sido crítico abierto de las políticas migratorias de Trump. Ha usado su música para defender a la comunidad latina y apoyó públicamente a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones anteriores.
Para evitar problemas con redadas, Bad Bunny excluyó a Estados Unidos de su última gira mundial, “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”. Ahora, será el primer artista latino en actuar solo en el espectáculo principal del Super Bowl, un hito en la historia del evento.
La polémica en redes y dentro de círculos políticos sigue creciendo, pero por ahora, la Casa Blanca se mantiene firme en negar un plan oficial para redadas migratorias vinculadas con el evento deportivo más visto en Estados Unidos.
