El Ejército de Israel confirmó este sábado el inicio de la primera fase del plan de paz impulsado por Donald Trump para liberar rehenes en poder de Hamás en Gaza. La medida llega después de que el grupo islamista expresara su disposición a entregar a los cautivos, aunque con condiciones para discutir el acuerdo.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) detalló que el Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, convocó una reunión especial para evaluar la situación ante los últimos acontecimientos. Bajo instrucciones del liderazgo político, ordenó prepararse para ejecutar esta primera etapa del plan diseñado por Trump.
Zamir subrayó que la prioridad absoluta es la seguridad de las tropas desplegadas en el sur del país, donde se están reforzando medidas de protección y manteniendo un estado de alerta máxima. Todos los recursos del Comando Sur están enfocados en garantizar la protección de las unidades militares mientras avanza el proceso, considerado de “alta sensibilidad operativa”.
El plan, presentado el pasado lunes en la Casa Blanca y respaldado públicamente por el primer ministro Benjamín Netanyahu, busca sentar las bases para una solución diplomática, aunque persisten dudas y divisiones sobre su viabilidad. Trump publicó un mensaje en video celebrando la declaración de Hamás y aseguró estar “cerca de lograr” el fin de la guerra en Gaza, y pidió a Israel suspender de inmediato los bombardeos en el territorio palestino para facilitar la liberación.
Mientras tanto, el Ejército mantiene operaciones de vigilancia y se prepara para responder a cualquier amenaza que pueda surgir durante la implementación del acuerdo. El anuncio se da en medio de una creciente presión internacional para garantizar la seguridad de los civiles y acelerar la liberación de los rehenes.
