El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que elegirá a 46 consejeras para cubrir vacantes en 18 organismos públicos locales electorales (OPLES) en varias entidades del país. Esto ocurre mientras se mantiene un debate intenso sobre si estos organismos deben desaparecer o continuar operando.
Los OPLES juegan un papel clave en la organización de elecciones locales y han estado en el centro de discusiones sobre reformas electorales impulsadas por el gobierno federal. A pesar de las críticas y propuestas para su desaparición, el INE mantiene el compromiso de garantizar la operación continua y el cumplimiento de la ley electoral en las entidades.
Las consejeras que entrarán en funciones serán seleccionadas mediante un proceso interno del INE que busca asegurar perfiles profesionales con experiencia en temas electorales y garantía de autonomía.
La renovación se da en un contexto donde la Cámara de Diputados analiza cambios en la estructura electoral local, lo que añade presión política a la decisión del INE.
Fuentes consultadas señalan que las designaciones se darán en los próximos días y estarán acompañadas de una supervisión estrecha para evitar irregularidades o sesgos políticos.
Esta medida apunta a mantener estable la organización electoral en estados clave y evitar vacíos que puedan afectar los procesos electorales venideros.
En total, son 18 institutos electorales estatales que recibirán nuevas consejeras para blindar su operación en los meses críticos antes de las próximas elecciones.
