Después de medio siglo sin trenes de pasajeros, Colombia reactivó un servicio histórico en Boyacá con el lanzamiento del “Tren de la Vida y la Esperanza”. La nueva ruta turística conecta los municipios de Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa, destacados por su valor cultural y su legado ferroviario.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), comenzó operaciones a finales de septiembre de 2025. Según la ministra María Fernanda Rojas, es el primer servicio de pasajeros en 50 años para esta zona.
“La nostalgia y la memoria de los trenes ya se vuelve una realidad. Regresa la posibilidad de viajar en un tren de pasajeros que ofrece este servicio a Paipa”, dijo Rojas en la inauguración.
Operado por Acerías Pazdel Río, el tren cuenta con modernos vagones climatizados, 156 sillas de primera clase y baños de alta calidad. Destaca el “Vagón Legado”, que preserva la estructura original como homenaje al ferrocarril tradicional.
El Gobierno nacional incluyó esta ruta en un plan mayor para reactivar el sistema férreo en el país, con seis proyectos estratégicos que superan los 90 billones de pesos. Entre ellos están corredores clave como el Pacífico y el Bogota–Belencito, con miras a modernizar transporte y fomentar la competitividad.
El tren, que inicialmente funcionó como un servicio especial en Semana Santa, se consolidó como una iniciativa permanente destinada a apoyar el turismo, reactivar la economía local y promover un transporte más sostenible y culturalmente valioso.
Con esta puesta en marcha, la administración del presidente Gustavo Petro busca dejar estructurados estos grandes proyectos antes de finalizar su mandato para garantizar continuidad y fortalecer un sistema multimodal en Colombia.
El regreso del tren a Boyacá no solo reactiva un símbolo nacional, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional en una zona que sobrevuelve con historia y naturaleza.
