Alba Bonet, artista y emprendedora de Elche, ha convertido la pérdida del 80% de su audición en un motor para visibilizar a mujeres con discapacidad funcional. Fundadora de Lo Que El Silencio Escucha, una asociación que combina teatro, literatura, cine y podcast, Bonet lucha contra prejuicios y estigmas vinculados a la sordera y el emprendimiento.
Con 41 años, Bonet empezó en el mundo artístico a los 16 y dirigió su propia empresa de eventos antes de que un ictus y una enfermedad hereditaria, la otosclerosis bilateral, le afectaran gravemente la audición. Tras estos golpes, decidió reinventarse y canalizar su creatividad para apoyar a otras mujeres con discapacidad.
“No somos tontas, tenemos una discapacidad, pero la hemos integrado en nuestro trabajo. Emprendemos, fundamos negocios, sacamos proyectos adelante”, explica Bonet, que busca romper el estigma asociado a la sordera. Su lema: “el silencio también escucha”.
Su proyecto se basa en contar historias con impacto. Destaca la anécdota en el Sáhara, donde, sin permiso ni idioma, organizó teatro con un payaso oficial que apareció para avalar la función. O el personaje de Tomasa la payasa, que años después reconectó con una niña huérfana impactada por esa obra.
Bonet describe el silencio obligatorio tras su ictus como un refugio creativo: “Antes lo llenaba todo con trabajo, era como una adicción para tapar problemas. Pero el silencio impuesto se transformó en una oportunidad para crecer”. Según ella, la sociedad teme pararse en el silencio por la “infoxicación” constante.
Las barreras del emprendimiento con discapacidad
La emprendedora alicantina señala que emprender en España ya es complicado, y que ser mujer, artista y sorda multiplica esos retos. Enumera tres obstáculos clave: el estigma hacia la mujer emprendedora, la tensión entre creatividad y gestión técnica, y la dificultad para hacer visible la discapacidad auditiva.
Alertó también sobre el límite del 33% de pérdida auditiva para obtener certificado de discapacidad, lo que invisibiliza a muchos que no reciben apoyos pero siguen enfrentándose a un mundo que no se adapta.
Bonet ha recibido reconocimientos como los de RTVE y la Cátedra de Responsabilidad Social de la UMH, aunque lo que más valora es el impacto real. “Una jefa de estudios con discapacidad auditiva me dijo que dejó de ocultarla gracias a mi mensaje”, contó.
Actualmente, Lo Que El Silencio Escucha crece con un podcast, un documental en YouTube titulado Alba Bonet, artista muteada, y prepara una charla para Jovempa llamada De la caída al renacer. Además, Bonet acaba de publicar su primer libro, Hipoacusia y amor propio.
Su consejo para mujeres que quieran emprender es claro: “Construir desde la experiencia y la verdad, sin compararse con nadie. No tenemos los mismos zapatos. El espíritu emprendedor siempre está”.
