La moneda Liberty Head de cinco dólares acuñada en 1839 en la Casa de la Moneda de Filadelfia es una pieza única que coleccionistas valoran por su rareza y estado de conservación. El diseño, obra del grabador Christian Gobrecht, fue usado hasta 1908, pero la versión de 1839 destaca por ser la única con un diámetro mayor de 22,5 mm y porque el busto de Liberty sufrió un cambio leve al año siguiente.
Este ejemplar, conocido como “No Motto” por no tener el lema “In God We Trust” impreso, marcó un hito técnico y artístico. Heritage Auctions define a esta edición como de “importancia excepcional”, y su tirada original fue de 118.143 monedas con un peso de 8,36 gramos de oro 90% puro con 10% cobre.
En una subasta realizada el 14 de agosto de 2006, una de estas monedas certificada en estado MS64 – que significa sin circular, con brillo original y mínimas imperfecciones – fue vendida en US$80.500, uno de los precios más altos registrados para esta serie según los catálogos de PCGS y especialistas numismáticos. Heritage destaca que sólo hay entre cinco y seis ejemplares conocidos con esta calidad.
El anverso muestra el busto de Liberty mirando hacia la izquierda, con una corona y 13 estrellas, mientras en el reverso aparece un águila con escudo, flechas y rama de olivo, aunque sin marca de ceca, ya que fue acuñada en Filadelfia. El detalle único es un pequeño punto en relieve sobre el cuello de Liberty, presente en todas las piezas de ese año.
Las monedas en grados de conservación más bajos, como el 35 o 50+, tienen un valor mucho menor, entre US$1850 y US$3150. Sin embargo, la rareza extrema de ejemplares en estado Mint State vuelve a este modelo de 1839 uno prácticamente inalcanzable para coleccionistas comunes.
El diseño Liberty Head fue un clásico estadounidense que continuó vigente en media joya y pieza entera en oro durante casi 70 años, pero el modelo de 1839 conserva un prestigio singular por su exclusividad y longevidad en el mercado de colecciones.
