Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Reino Unido restringe protestas pro-Palestina; tensiones crecen en Gaza e Israel

Quienes incumplan estas normas se exponen a arrestos.

La tensión por el conflicto entre Israel y Palestina se expande además de la zona bélica, llegando a Europa con la imposición de nuevas restricciones a las manifestaciones pro-Palestina en el Reino Unido. Mientras tanto, en Oriente Medio, crecen los ataques y muertes en la Franja de Gaza pese a los esfuerzos diplomáticos por acercar un cese al fuego.

Reino Unido endurece controles sobre protestas pro-Palestina

El Ministerio del Interior británico autorizó nuevos poderes a la policía para limitar las manifestaciones de protesta a favor de Palestina. Esta decisión surge tras grandes movilizaciones que habrían generado “mucho temor” en la comunidad judía local, indicó el gobierno.

Con las nuevas reglas, la policía podrá restringir manifestaciones repetidas o de gran tamaño, ordenar trasladar el acto a otro lugar o prohibirlo en ciertos casos. Quienes incumplan estas normas se exponen a arrestos.

El ministro del Interior Shabana Mahmood afirmó: “El derecho a protestar es fundamental, pero debe equilibrarse con la libertad de los vecinos de vivir sin miedo”.

Esta medida refleja la creciente preocupación en el Reino Unido por la seguridad y coexistencia comunitaria en medio de la crisis internacional, y anticipa un control más estricto en las próximas semanas.

Siguen ataques en Gaza y Yemen mientras crecen las muertes

Las hostilidades en la Franja de Gaza no cesan, pese a la presión internacional para un cese al fuego. En las últimas horas, ataques del ejército israelí causaron al menos diez muertos. Cinco perdieron la vida en la ciudad de Gaza tratando de volver a sus casas, mientras otros cinco murieron intentando desplazarse desde el sur hacia la capital de la Franja, confirmaron fuentes hospitalarias.

Además, al-Jazeera informó que fuerzas israelíes dispararon contra personas que esperaban recibir ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución al norte de Rafah, en el sur de Gaza, causando al menos cuatro fallecidos. Un niño también murió en un bombardeo israelí en Tuffah, al este de Gaza City, según el hospital al-Ahli.

En paralelo, los rebeldes Houthi de Yemen reivindicaron un lanzamiento de misil balístico contra objetivos sensibles cerca de Jerusalén. El ejército israelí afirmó haber interceptado el proyectil antes del amanecer sin registrar daños ni víctimas. Los Houthi advirtieron que continuarán sus ataques mientras siga la ofensiva israelí y el bloqueo de Gaza.

Israel refuerza medidas y controla la ciudad de Gaza

El ejército israelí reportó que unos 900,000 palestinos evacuaron la ciudad de Gaza, prácticamente dejando la urbe vacía. Esta evacuación masiva responde a la ofensiva terrestre israelí en la zona y la dura escalada del conflicto. Según el Times of Israel, el éxodo ha acelerado en las últimas semanas con el avance de las tropas.

En tanto, Israel negó de manera tajante las denuncias sobre presuntos maltratos a la activista Greta Thunberg y otros detenidos vinculados a la flotilla pro-palestina ‘Hamas-Sumud’. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó las acusaciones como “mentiras descaradas” y explicó que los derechos legales de los detenidos son plenamente respetados, recordando que Thunberg misma se negó a acelerar su expulsión.

Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmó su respaldo a David Zini, quien asumió oficialmente como nuevo director de la agencia de seguridad interna Shin Bet, tras la destitución del anterior jefe en marzo debido a un cuestionado manejo de la crisis tras el ataque de Hamas el 7 de octubre.

En otro frente, la decisión de Israel de aprobar un plan para expandir asentamientos en Cisjordania generó alarma entre palestinos y organismos internacionales. La confiscación de 35 dunums (35,000 metros cuadrados) en el pueblo de Kafr Qaddum para construir 58 nuevas viviendas en el asentamiento de Mitzpe Yishai marca un incremento notable en la política colonial israelí desde octubre, según activistas de derechos palestinos.

Diplomacia y movilizaciones internacionales siguen activas

En Roma, un grupo de 18 ciudadanos italianos liberados por Israel tras participar en la flotilla Global Sumud arribó anoche al aeropuerto de Fiumicino. Otros 15 ciudadanos que no firmaron el documento de liberación voluntaria permanecerán en custodia y su expulsión se resolverá judicialmente la próxima semana. El consulado italiano en Turquía coordinó los traslados vía vuelos charter.

En el ámbito diplomático, el Papa León XIV expresó su pesar por el sufrimiento en Gaza y destacó avances significativos en las negociaciones de paz en curso, haciendo un llamado a detener el fuego y liberar a los rehenes. Instó a la unidad internacional para lograr una paz justa y duradera en la región.

Entretanto, desde Caracas, el canciller venezolano Yván Gil acusó directamente a Netanyahu de obstaculizar los esfuerzos de paz impulsados por países árabes y musulmanes, respaldados incluso por Hamas. Gil exigió el respeto pleno a los derechos del pueblo palestino y un retorno seguro a sus tierras.

El negociador principal de Hamas, Khalil al-Hayya, reapareció en televisión tras un intento israelí de asesinato mediante un ataque aéreo en Doha, lo que refuerza la tensión y el riesgo de una escalada mayor en la diplomacia del conflicto.

Por último, el expresidente estadounidense Donald Trump reforzó su intento de presionar por un acuerdo proponiendo en la plataforma Truth una foto desde Tel Aviv mostrando una multitud con un cartel “Ahora o nunca” exigiendo la liberación de los secuestrados y el fin de la guerra en Gaza.

El conflicto se extiende a calles y cielos generando nueva incertidumbre

La combinación de protestas restringidas en Europa, nuevas ofensivas militares, evacuaciones masivas en Gaza, expansión colonial en Cisjordania y delicadas negociaciones diplomáticas dibujan una crisis amplia y sin un alivio inmediato. Cada movimiento tiene repercusiones que se sienten desde Londres a Roma, desde Yemen a Jerusalén.

Mientras la ciudad de Gaza queda casi vacía y se intensifican los ataques aéreos y terrestres, las autoridades europeas actúan para contener el impacto social y evitar que el conflicto regional se transforme en una guerra global con fuertes consecuencias políticas y humanitarias.

Te puede interesar

Colombia

El papa León XIV urgió a detener la violencia y acelerar diálogos en zonas de guerra en su Ángelus dominical.

Reino Unido

Pat McFadden advierte que el desempleo juvenil amenaza con paralizar a toda una generación.

Reino Unido

Centenares llenan Alton para honrar con desfile y silencio a caídos en guerras británicas.

Reino Unido

Pensionista abandona la soledad tras compartir vivienda con joven en Bournemouth y mejorar su día a día.

Reino Unido

La recopilación incluye platos tradicionales y modernos, cocinados por residentes y colaboradores locales.

Reino Unido

SNP podría subir impuestos en Escocia si Londres recorta £1.000 millones al gasto público.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Reino Unido

Dos trabajadores en Luton desmontan en video la retórica divisiva de Tommy Robinson.

Reino Unido

Invertir 550 libras mensuales en SIPP puede generar 1.000 libras de ingreso pasivo mensual a los 67 años.

Colombia

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

Reino Unido

Saturday Kitchen se juega el premio a mejor programa de cocina en los TV Choice Awards.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.