El Gobierno Nacional confirmó que el feriado del domingo 12 de octubre, conocido como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se adelantará al viernes 10. La medida fue establecida por el Decreto 614/2025, publicado el 28 de agosto en el Boletín Oficial.
La decisión busca crear un fin de semana largo que fomente el turismo y reanime la economía en medio del contexto complejo que atraviesa el país. Según la nueva reglamentación, los feriados que caen en sábado o domingo pueden trasladarse al lunes siguiente o al viernes anterior, y en este caso se optó por la segunda opción.
Este cambio es parte de una política más amplia definida por la Jefatura de Gabinete, responsable ahora de decidir la reubicación de días no laborables para maximizar su impacto económico. El Gobierno de Javier Milei además recuperó el nombre original de la fecha, que antes se llamó Día de la Raza y luego Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde 2010.
Tras el 10 de octubre, quedan en el calendario nacional otros feriados clave: el lunes 24 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20 de noviembre, el lunes 8 de diciembre será feriado por la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 de diciembre por Navidad.
La intención oficial es proporcionar más oportunidades para escapadas y reactivar el turismo interno en provincias que ya empiezan a planificar eventos y promociones para aprovechar estos días libres.
Para los argentinos, este fin de semana largo permitirá anticipar actividades y movilizar el sector servicios en un año donde el Gobierno insiste en impulsar el consumo local como motor económico.
