Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

ANI avanza en proyecto privado del nuevo aeropuerto de Cartagena

Nuevo aeropuerto de Cartagena avanza con inversión privada de $6,55 billones y sin apoyo público.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que avanza la estructuración del proyecto privado para construir el nuevo aeropuerto de Cartagena, ubicado en el corregimiento de Bayunca. El presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, afirmó que están en la fase de análisis complementarios para cumplir con requisitos de la Aeronáutica Civil y la Dian, con miras a obtener la viabilidad en febrero de 2026.

El proyecto, llamado Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias – IP CACI, será desarrollado exclusivamente con inversión privada, con un presupuesto total cercano a $6,55 billones durante construcción y operación, sin aportes del Estado, bajo una alianza público-privada.

El nuevo aeropuerto contará con una pista de 3.100 metros, una terminal de carga especializada y una terminal de pasajeros de más de 100.000 m² capaces de recibir hasta 17 millones de pasajeros al año. Se esperan más de 21.000 empleos directos e indirectos generados por el proyecto.

La ANI ha realizado 26 reuniones de socialización con las autoridades y comunidades de Bayunca. Sin embargo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, no ha participado en estos encuentros. Torres Yarzagaray denunció falta de respuesta de la administración municipal para avanzar con permisos y trámites, lo que retrasa las obras de modernización del aeropuerto Rafael Núñez, labora en paralelo en el aeropuerto actual más importante del Caribe.

“Personalmente he participado en reuniones con equipos técnicos y nunca ha asistido el alcalde”, aseguró Torres Yarzagaray.

El 23 de septiembre, la ANI presentó un derecho de petición solicitando una respuesta integral para avanzar con las actividades constructivas del aeropuerto internacional Rafael Núñez. La falta de respuesta desde comienzos de 2024 impide adelantar los trabajos necesarios.

El proyecto ahora está en evaluación de factibilidad por consultores contratados por la ANI. Si resulta viable, el proceso continuará con la aprobación de entidades como los ministerios de Transporte y Hacienda, el DNP, Conpes y los consejos directivos de la ANI y Aeronáutica Civil.

Paralelamente, la concesión que maneja el aeropuerto Rafael Núñez ha sostenido 63 mesas de trabajo con la comunidad para socializar las mejoras a la terminal aérea vigente.

Te puede interesar

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Colombia

Dos hombres protagonizaron pelea a cuchillo en Mall Plaza Cartagena sin heridos ni detenidos.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

Colombia

David Riaño renunció en Ocensa por desacuerdo con contrato de tecnologías usadas que supera $400 mil millones.

Colombia

PaloSanto en Cartagena sorprende con platos tradicionales y ambiente único en la ciudad amurallada.

Colombia

Ricardo González, segundo implicado en homicidio de estudiante, fue captado regresando a su trabajo horas después.

Colombia

Parque Flanagan en Cartagena reabre con zona de juegos para 170 niños y nueva iluminación.

Colombia

Paralizar Reficar afectaría el abastecimiento de combustibles en Colombia, advierte Contraloría.

Colombia

Llegaron 4,8 millones de visitantes a Colombia en 2025 con aumento en extranjeros y caída general.

Colombia

Conmemoran 39 años de la desaparición de Jorge Franco, exhumación oficial se realizó 38 años después.

Colombia

Ventas internacionales en septiembre superaron los 4.600 millones de dólares con fuerte impulso del gobierno Petro.

Colombia

Luis Carlos Reyes niega apoyo a Roy Barreras y promete “juego limpio” contra la corrupción.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.