Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Gobierno italiano prepara prohibición a manifestación que celebra ataque de Hamas en Bolonia

Sin embargo, esta postura no es unánime.

El Gobierno italiano avanza para bloquear la manifestación convocada por el grupo Giovani Palestinesi en Bolonia para el próximo 7 de octubre, en conmemoración del segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamas en Israel que desencadenó la guerra actual en Gaza.

La protesta estaba prevista en piazza del Nettuno, corazón de la ciudad de Bolonia, y ha generado una respuesta inmediata y firme desde el Ministerio del Interior, conocido como Viminale, que según fuentes cercanas a la agencia Adnkronos se prepara para prohibir el evento.

Manifestación que glorifica un atentado terrorista

El comunicado oficial lanzado por Giovani Palestinesi describe la manifestación como una celebración de “la gloriosa operación Diluvio de al-Aqsa”, en referencia al ataque del 7 de octubre de 2023 con el que Hamas reivindica haber infligido una “dura derrota al sionismo”.

Este lenguaje fue interpretado en Italia como una verdadera glorificación de un atentado terrorista que causó miles de muertos y un conflicto bélico altamente violento entre Israel y Gaza. La convocatoria incluso señaló el impacto positivo que este ataque tuvo para fortalecer movimientos de solidaridad con Palestina en Europa y Occidente.

Estas expresiones provocaron rechazo no solo en el plano político, sino también dentro de la propia comunidad de apoyo a Palestina en Italia. Varios activistas y simpatizantes acusaron al grupo Giovani Palestinesi de “destruir años de trabajo serio y respetuoso para visibilizar la causa palestina sin violencia”, mostrando su descontento en redes sociales y medios locales.

El Gobierno aprieta las medidas frente a la propaganda

El Viminale no tardó en reaccionar ante el potencial efecto desestabilizador de esta marcha. Según fuentes internas, la decisión de prohibir la manifestación se explica tanto por la naturaleza violenta del mensaje como por el riesgo de que el evento sirva para difundir propaganda de Hamas en suelo italiano.

El ministerio teme que actos como este puedan ser escenarios de exaltación de posiciones extremistas que, bajo la cobertura de la solidaridad con Palestina, legitiman hechos terroristas que han provocado miles de víctimas civiles y militares.

El precedente de otras manifestaciones en Italia, como la del 4 de octubre en Roma donde se exhibió un polémico cartel cuestionado por su contenido, demuestra que esta narrativa de celebración del 7 de octubre no es un hecho aislado y requiere intervención urgente para prevenir posibles incidentes o ignorancia pública.

Contexto de un conflicto que divide a la comunidad

Para numerosos jóvenes palestinos nacidos o residentes en Italia, el recuerdo del 7 de octubre tiene un significado combativo y simbólico, entendiendo ese día como un punto de partida para una guerra “que sirvió a Hamas para ganar apoyo político y aislar a Israel en el escenario internacional”.

Sin embargo, esta postura no es unánime. Muchos defensores de Palestina critican este tipo de manifestaciones porque creen que empañan la lucha legítima por los derechos humanos y la paz, confundiendo solidaridad con terrorismo y provocando una polarización que dificulta cualquier diálogo.

Es importante mencionar que en el último par de años, Italia ha sido un espacio clave para manifestaciones masivas de apoyo al pueblo palestino en todo el país, con millones de personas movilizadas que demandan el fin del bloqueo y la violencia en Gaza. La lectura de esos eventos por parte de Giovani Palestinesi, enfocada en la celebración de un ataque armado, representa una ruptura con esa mayoría pacifista.

Reacciones en medio italiano e implicaciones

La decisión del Gobierno se entiende también como un mensaje claro a toda la sociedad civil, organismos comunitarios y grupos políticos sobre los límites de las expresiones públicas cuando se trata de no validar acciones terroristas o incitaciones armadas.

En un momento en que Europa enfrenta complejas dinámicas migratorias, sociales y políticas relacionadas con Oriente Medio, acciones como la prevista en Bolonia complican aún más el escenario y pueden polarizar la opinión pública dentro de una comunidad italiana ya diversa y sensible con el tema.

La intervención del Ministerio del Interior resalta la voluntad del Ejecutivo para mantener el orden público, combatir la propaganda extremista y preservar la convivencia social, además de evitar que el espacio público se convierta en plataforma para discursos que pueden alimentar el odio y la violencia.

Las autoridades de Bolonia, por su parte, aún no se han pronunciado oficialmente, pero se espera que acompañen la medida ministerial con operativos de vigilancia y control para evitar que la convocatoria tenga lugar de manera espontánea o encubierta.

Por ahora, la fecha del 7 de octubre sigue marcada en el calendario como un día de alta tensión y vigilancia en varias ciudades italianas donde grupos similares podrían inspirarse para manifestaciones que el Gobierno vigila de cerca.

Te puede interesar

España

Un ataque con dron israelí en Shebaa deja dos muertos en territorio libanés a menos de 2 km de Israel.

Reino Unido

Turquía acusa a Netanyahu y altos cargos israelíes de genocidio en Gaza y emite órdenes de arresto.

Reino Unido

Un niño resultó herido en Gaza tras bombardeo israelí horas después del alto el fuego.

Reino Unido

La BBC recibe críticas en el Reino Unido por su reportaje censurado y sesgado sobre Gaza.

Reino Unido

Israel bloquea 107 solicitudes de entrada de ayuda en Gaza mientras continúan ataques y destrucción.

Francia

La extrema derecha lanza insultos islamófobos y acusa a Mamdani de apoyar al Hamas tras su victoria histórica.

Francia

Kilómetros de polvo y escombros marcan Gaza tras años de bombardeos y férreo control israelí.

Reino Unido

Influyentes pro-EAU viralizan ataques racistas y culpan al ejército sudanés tras masacres en Darfur.

Reino Unido

YouTube borró sin aviso cientos de vídeos de grupos palestinos tras sanciones de EEUU.

Colombia

EE.UU. propone fuerza internacional para estabilizar Gaza tras alto al fuego entre Israel y Hamás.

Reino Unido

Hamas entrega un cuerpo israelí a Cruz Roja en Gaza tras acuerdo de alto el fuego y restos pendientes.

Francia

Polémica en Burdeos por conferencia de Rima Hassan con oposición buscando vetarla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.