Desde el surgimiento de los Homo sapiens hace aproximadamente 190.000 años, la humanidad ha sumado un total cercano a 117.000 millones de personas, según un cálculo reciente de la organización Population Reference Bureau (PRB), citado por Scientific American.
Este conteo incluye a los casi 8.000 millones de personas que viven actualmente y a todos los individuos que han existido y muerto a lo largo de la historia humana. Sin embargo, la cifra no es exacta, ya que los registros de población para grandes periodos de la prehistoria son fragmentarios o inexistentes.
Los demógrafos se basan en complejos modelos matemáticos que suponen tasas aproximadas de natalidad y mortalidad. Estos números varían según el punto de partida para el conteo: si se considera solo a los Homo sapiens modernos o a homínidos anteriores, y cómo se asumen los efectos de epidemias, guerras y hambrunas.
Durante la mayor parte de la historia, la población mundial creció lentamente, con apenas algunos millones en total. Fue con la revolución agrícola y posteriormente con la revolución industrial que se dio un crecimiento rápido y sostenido, llegando a los niveles actuales.
La PRB actualiza periódicamente sus estimaciones con base en nuevos hallazgos antropológicos y datos demográficos. Esta cifra resalta la magnitud histórica de la humanidad y el crecimiento exponencial registrado en los últimos siglos, pero también muestra las limitaciones para conocer con certeza cuántos humanos han vivido alguna vez en la Tierra.
En Colombia y el mundo, esta cifra pone en perspectiva los desafíos actuales de población, recursos y sostenibilidad frente a la evolución histórica del ser humano.
