Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

El estrés de los lunes dispara cortisol y afecta la salud para siempre

El estrés de los lunes eleva el cortisol un 23% y deja huella en la salud más allá del trabajo.

El inicio de la semana laboral no solo genera ansiedad pasajera, sino que produce un impacto biológico profundo y duradero, revela un estudio reciente divulgado por Scientific American.

Investigadores Tarani Chandola y Benjamin Becker analizaron datos de más de 3.500 adultos mayores en Inglaterra y hallaron que la ansiedad experimentada los lunes eleva los niveles de cortisol, la hormona clave del estrés, en un 23% promedio hasta dos meses después.

Este aumento sostenido afecta por igual a quienes siguen activos laboralmente y a quienes están retirados, demostrando que la llamada “estrés de los lunes” deja una huella física que trasciende la jornada laboral y puede convertirse en un problema crónico.

El cortisol prepara al cuerpo para enfrentar tensiones urgentes, pero niveles altos prolongados aumentan el riesgo de problemas cardiovasculares, ansiedad, depresión y daños en el sistema inmunológico. El estudio se basó en análisis de muestras de cabello para medir el cortisol acumulado, una técnica validada para evaluar el estrés a largo plazo.

Chandola y Becker explican que los lunes amplifican la respuesta hormonal frente a la ansiedad, pues el cambio abrupto del fin de semana libre a una estructura semanal rígida genera “mayor sensación de incertidumbre” que no se experimenta igual en otros días.

“Los datos muestran que el efecto de la ansiedad sobre el cortisol se magnifica los lunes”, dijeron los investigadores.

Las consecuencias no son solo individuales. Médicos y hospitales enfrentan un aumento en eventos cardiovasculares, infartos y suicidios específicamente al inicio de la semana, un fenómeno que no debería tomarse a la ligera en políticas públicas y planificación sanitaria.

Para mitigar este impacto, los autores recomiendan prácticas de regulación emocional como meditación, mindfulness, ejercicio regular y buena higiene del sueño. También señalan que entender por qué algunas personas resisten mejor este ciclo semanal podría abrir vías para mejorar la salud mental en adultos mayores.

En Colombia y en todo el mundo, la evidencia confirma que el malestar del lunes va más allá de una sensación pasajera. Se trata de un factor que puede minar la calidad de vida de largo plazo y debe ser atendido con estrategias claras tanto en el ámbito laboral como en el campo de la salud pública.

Te puede interesar

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

Reino Unido

Tres presos fueron acusados tras la muerte en su celda de un condenado por matar a una niña pequeña.

Reino Unido

Se espera actualización de alerta de inundación entre Whitchurch y Chester esta semana.

Reino Unido

Alvance British Aluminium recibe premio Make UK por impulsar talento en manufactura del noroeste.

Reino Unido

El Royal Daffodil, nuevo ferry del Mersey, se prueba en el agua tras su construcción en Birkenhead.

Reino Unido

Brass Monkey Beer Boutique abre nueva tienda y taproom en Saltburn con su tercera sede en Teesside.

Reino Unido

Witham tendrá orden de dispersión desde hoy para frenar conducta antisocial en las calles.

Reino Unido

La policía de Essex detuvo el vehículo a las 20:15 horas, sospechando que circulaba con matrículas clonadas.

Colombia

Un plan de Guy Fawkes intentó volar el Parlamento y matar al rey Jacobo I el 5 de noviembre de 1605.

Argentina

Los Pumas anuncian 32 convocados para enfrentar a Gales, Escocia e Inglaterra en noviembre.

Reino Unido

Dos personas han sido acusadas de asesinato tras la muerte de un hombre en Bacup Lancashire.

Reino Unido

Su cuerpo fue recuperado en 1923, pero no pudo ser identificado entonces.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.