En Victoria, Tamaulipas, la temporada navideña ya llegó a los anaqueles justo al iniciar octubre. Las principales cadenas de autoservicio sorprendieron a los clientes al adelantar la venta de pinos, luces, esferas y adornos navideños desde apenas unos días después del 15 de septiembre.
La estrategia comercial busca adelantarse a la competencia y atraer consumidores con ofertas tempranas. Hoy los pasillos mezclan calabazas y disfraces de Halloween con coronas y figuras de Santa Claus, generando un contraste poco común. Mientras el pan de muerto y los altares del Día de Muertos mantienen su espacio, las luces de Navidad empiezan a brillar como nunca antes a esta fecha.
Hasta hace unos años, la costumbre era respetar las fiestas tradicionales y esperar hasta finales de noviembre para colocar decoraciones navideñas. Pero en 2025 esa dinámica cambió por completo. Ahora los productos decembrinos se exhiben con casi tres meses de anticipación, marcando un récord en esta “locura navideña temprana”.
“La medida impulsa las ventas y da más tiempo para que los consumidores planifiquen sus compras”, justifican los encargados de las tiendas.
Sin embargo, no todos celebran. Varios clientes critican que se rompan las tradiciones al mezclar festividades y que la Navidad invada casi todas las fechas. “Se vuelve todo indistinguible”, dicen algunos compradores que prefieren respetar el calendario.
La tendencia crece cada año y con ella la división entre seguidores y detractores. Por ahora, en Tamaulipas la fiebre navideña ya se siente más fuerte que nunca desde principios de octubre, cubriendo los pasillos con un mosaico de colores festivos que fusionan otoño con invierno y tradición con comercio.
Reporta Enrique Jonguitud desde Tamaulipas.
