Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

China lanza visa K para atraer talento tech y abre puertas a colombianos

China lanza visa tech sin carta laboral para atraer talento STEM incluyendo colombianos.

China acaba de lanzar la visa K, una nueva apuesta para atraer talento extranjero en ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque claro en competir contra Estados Unidos. La medida llega cuando Washington endurece el acceso a visas H-1B y eleva costos para profesionales extranjeros.

La visa K rompe el modelo habitual: no exige carta de invitación de una empresa, lo que permite a ingenieros, programadores o investigadores llegar sin empleo previo y buscar oportunidades directamente en startups, universidades o proyectos personales en el país asiático.

Esta iniciativa, promovida por el gobierno de Xi Jinping, busca consolidar el liderazgo tecnológico chino y abrir sus parques especializados en ciudades como Shenzhen, Hangzhou y Shanghái. Al mismo tiempo busca controlar la apertura sin comprometer la autonomía económica ni provocar tensiones sociales.

Para profesionales colombianos con formación en áreas STEM, esta visa representa una oportunidad inédita. China no solo lidera en vehículos eléctricos e inteligencia artificial, también ofrece un espacio creciente para expertos internacionales.

Aunque aún no se han publicado los requisitos oficiales, se espera que los aspirantes acrediten estudios universitarios, experiencia comprobada y dominio del chino mandarín o inglés. La visa K da prioridad a perfiles con foco en investigación y desarrollo tecnológico.

El trámite estará a cargo del Ministerio de Seguridad Pública de China. En Colombia, el primer paso es consultar la Embajada china en Bogotá para estar pendiente de los detalles y convocatorias.

Vivir en China implica retos culturales y lingüísticos importantes, además de adaptarse a plataformas locales como WeChat o Alipay, y a un ritmo laboral exigente. Sin embargo, la cifra de más de 60.000 latinoamericanos que han estudiado allí en la última década muestra un interés creciente.

En redes sociales chinas, algunos ciudadanos manifiestan preocupación por el ingreso de extranjeros, pero el gobierno insiste en que la visa K busca colaboración y no competir o reemplazar empleos locales.

Con esta jugada, China cambia su narrativa histórica cerrada a la inmigración y se posiciona decididamente para atraer a las mentes más brillantes del mundo. Para los colombianos que quieren mirar más allá del tradicional destino de Silicon Valley, esto abre una puerta a una nueva geografía tecnológica global.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

México

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.