El candidato del centro derecha y actual gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, domina las elecciones regionales con una ventaja de más de 15 puntos porcentuales sobre su rival del centro izquierda, Pasquale Tridico, según el último sondeo instantáneo de Youtrend para SkyTG24.
Occhiuto se posiciona con un respaldo del 57%-61% frente al 38%-42% de Tridico. El candidato minoritario, Francesco Toscano de Democrazia Sovrana Popolare, apenas alcanza entre el 0%-2%. Este amplio margen anticipa una contundente victoria para el actual gobernador, revalidando así su mandato en Calabria.
Fuertes resultados para Fratelli d’Italia dentro del bloque de Occhiuto
Entre las listas que apoyan a Occhiuto, Fratelli d’Italia (FdI) emerge como la primera fuerza, cotizada entre el 15%-19%, seguida por Forza Italia (FI) con un rango de 10%-14%. La lista directamente ligada a Occhiuto igualmente alcanza una cuota relevante, situándose también entre el 10%-14%. Por otro lado, la Lega queda más rezagada, con un estimado de entre el 5%-7%.
En el lado contrario, las listas que respaldan a Tridico dan al Partido Democrático (PD) un liderazgo moderado, oscilando entre el 12%-16%. El Movimiento 5 Estrellas (M5S) conseguiría entre el 6%-10%, mientras que la propia lista de Tridico se ubica entre el 5%-7%. También existe presencia de Avs con una modesta cuota del 3%-5%.
Baja participación y descontento generalizado con la gestión pública
La participación electoral en Calabria ha bajado notablemente, alcanzando un 41,10% al cierre de los colegios electorales a las 15 horas, lo que representa una caída de aproximadamente 3,5 puntos porcentuales respecto a las elecciones regionales de 2021.
Este descenso en la participación evidencia un creciente desinterés o desconfianza de la ciudadanía local hacia el proceso político. De hecho, el sondeo de Youtrend revela un ambiente de pesimismo: el 75% de los calabreses considera que los resultados de estas elecciones no cambiarán su vida cotidiana. Apenas un 13% se declara optimista respecto a los efectos de los próximos cuatro años.
Respecto a la gestión pública, Occhiuto recibe una aprobación ajustada pero dominante con el 45% de los encuestados valorando positivamente su labor como presidente, frente a un 42% que la desaprueba. El 13% restante no tiene una opinión definida al respecto.
Sanidad y empleo, los mayores desafíos para Calabria
El sondeo identifica sin equívocos la sanidad como el problema más urgente para la región: un contundente 73% de los votantes la señala como el principal desafío que debe enfrentar la administración regional.
En un segundo escalón de importancia aparece el empleo, prioridad para un 40% de los entrevistados. Otros temas quedan relegados: la seguridad preocupa al 19%, las infraestructuras y transportes al 17%, mientras que el desarrollo económico sólo reúne el 16% de menciones. Las cuestiones socioeconómicas muestran un consenso transversal entre distintos grupos demográficos, según el estudio.
Reacciones en el centro derecha tras el avance de Occhiuto
Paolo Barelli, líder del grupo parlamentario de Forza Italia, considera la victoria de Occhiuto un “auténtico triunfo del buen gobierno, la concreción y el arraigo territorial”.
Barelli felicitó públicamente a Occhiuto y destacó que este éxito recompensa “el trabajo realizado” durante el mandato anterior, estableciendo “una base sólida para avanzar en el relanzamiento de Calabria con visión y competencia”.
Contexto y qué sigue para Calabria
Estas elecciones regionales llegan en un contexto de crecimiento incierto para Calabria, una región históricamente marcada por problemas estructurales como la debilidad del sistema sanitario, la alta tasa de desempleo y la escasa inversión en infraestructuras. El refrendo que obtiene Occhiuto representa una continuidad en la gestión del centro derecha tras su primera legislatura.
Sin embargo, la combinación de poca participación y amplio descreimiento respecto al impacto real del gobierno apunta a un reto importante: lograr movilizar y convencer a una sociedad que percibe lentitud para mejorar sus condiciones de vida. En este sentido, la sanidad y el empleo serán claves para la legitimidad futura de la administración regional.
El seguimiento oficial de los resultados finales confirmará esta tendencia, pero a esta hora la sensación es clara: Occhiuto ganará con holgura, mientras la oposición debe repensar estrategias y referentes para reconectar con un electorado cada vez más desconfiado.
