Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei y Caputo buscan respaldo clave del FMI para frenar dólar

Milei y Caputo se reúnen hoy con el FMI para asegurar apoyo frente a la crisis cambiaria.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se reúnen hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Estados Unidos. Es la primera cita oficial en territorio americano después del nuevo acuerdo firmado en abril, y clave para evaluar el avance del programa económico tras la primera revisión aprobada a fines de julio.

El foco central es la política cambiaria argentina. Desde la aprobación del acuerdo, el Gobierno intervino con el Tesoro Nacional en el mercado libre para frenar la subida del dólar, medida avalada por el FMI. Pero tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y llegó al techo del margen cambiario, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir con ventas millonarias.

En solo tres días, el BCRA vendió US$1.110 millones y registró el viernes una de las mayores intervenciones diarias desde 2003: US$678 millones para contener la presión sobre el tipo de cambio. Actualmente, los US$14.000 millones entregados por el FMI representan el 70% de los fondos líquidos con que cuenta la administración Milei para controlar esta crisis.

Además, el Gobierno negocia apoyo financiero con el Tesoro de Estados Unidos para ampliar su margen fiscal. Por eso, la reunión con Georgieva toma mayor relevancia: de ese encuentro saldrá el posicionamiento oficial del FMI sobre la estrategia cambiaria y monetaria en este momento crítico.

La vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó tras el traspié electoral que el organismo “colabora estrechamente con las autoridades argentinas para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento”.

También aseguró que “respaldamos el compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, y la adhesión al ancla fiscal y la desregulación integral”. Sin embargo, con la escalada reciente en el dólar el apoyo desde el FMI se espera con atención, mientras el Gobierno redobla sus esfuerzos para contener la crisis.

Hoy es un día clave para la política económica argentina: el respaldo del FMI podría definir la capacidad del Ejecutivo para mantener controlado el mercado cambiario en medio de una creciente incertidumbre.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

Argentina

Temperaturas entre 15 y 26 grados en Buenos Aires con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.