El dólar blue abrió la semana con una suba y se mantiene al alza este lunes 22 de septiembre en Argentina, complicando la estabilidad del mercado cambiario.
Mientras tanto, el dólar oficial sigue su marcha con aumento moderado, presionado por la dinámica del Banco Central y la demanda del mercado. Los dólares financieros, CCL y MEP, también mostraron incrementos en la jornada.
La brecha entre el dólar blue y el oficial vuelve a ampliarse, un síntoma claro de la tensión cambiaria que atraviesa el país. Los inversores y ahorristas siguen mirando de cerca la evolución para definir estrategias, especialmente en un contexto donde las opciones de refugio son limitadas.
En paralelo, los bonos Soberanos mantienen la tendencia negativa, con su rendimiento influenciado por el riesgo país que continúa elevado. Las acciones argentinas y los Cedears en mercados internacionales siguen con oscilaciones marcadas, reflejo de la incertidumbre económica y política.
El Banco Central, en su intento de contener la demanda, ajustó levemente las tasas de plazos fijos, que se posicionan como una de las pocas alternativas viables para ahorristas con pesos. Sin embargo, la inflación y la volatilidad siguen generando presión sobre el ahorro en moneda local.
El panorama cambiante de hoy anticipa una semana complicada para el mercado financiero argentino, donde la cotización del dólar será clave para las decisiones económicas de empresas y particulares.
