Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Brasil lidera auge de criptomonedas en Latinoamérica con $318 mil millones

Bitcoin y stablecoins crecen en Latinoamérica ante inflación y controles cambiarios restrictivos.

Brasil encabeza el uso de criptomonedas en Latinoamérica, con un volumen de transacciones que alcanzó 318.800 millones de dólares, casi un tercio del mercado regional en el último año. Según el informe de Chainalysis, el país también registra un crecimiento anual récord de 109%, impulsado por la necesidad de protegerse contra la inflación y la volatilidad cambiaria.

Argentina se posiciona en segundo lugar con 93.900 millones de dólares en operaciones, seguida de México con 71.200 millones. En cuarto y quinto lugar se ubican Venezuela (44.600 millones) y Colombia (44.200 millones) respectivamente.

El aumento de la adopción en la región responde a un contexto económico complicado: inflación persistente, controles de capital restrictivos y volatilidad en monedas locales están detrás del auge de las stablecoins, que mantienen un valor estable y son consideradas refugio seguro.

Además, América Latina se está convirtiendo en un corredor clave de remesas, lo que aumenta la demanda de criptomonedas para transferencias rápidas y seguras entre países.

En contraste, El Salvador reporta solo 3.500 millones de dólares en movimientos, a pesar de su apuesta oficial por Bitcoin desde 2021 y la defensa pública del presidente Nayib Bukele. La medida tuvo que retroceder para no perder acceso a financiamiento del FMI a principios de este año.

Chainalysis destaca que entre julio de 2022 y diciembre de 2024, el volumen mensual de transacciones en Latinoamérica escaló de 20.800 millones de dólares a un récord de 87.700 millones, confirmando la consolidación del bitcoin y las stablecoins como “oro digital” regional.

Te puede interesar

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Argentina

Minas Gerais concentra 22,8% del valor forestal brasileño y domina producción de carbón vegetal.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.