Familiares de rehenes israelíes pidieron este lunes que el presidente estadounidense Donald Trump reciba el Premio Nobel de la Paz. El Forum des familles, principal organización de allegados a rehenes en Israel, destacó la “determinación” de Trump para lograr la paz en Oriente Medio.
En una carta enviada al comité Nobel noruego, el grupo afirmó que Trump hizo “posible lo que muchos consideraban imposible”. Reclamaron la concesión del premio porque el presidente estadounidense prometió no detener sus esfuerzos hasta que el último rehén regrese a casa.
Este llamado surge en medio del inicio de negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Egipto, basadas en un plan impulsado por Trump para liberar a los rehenes y terminar con la guerra en Gaza.
Trump expresó públicamente que desea recibir el Nobel y aseguró que sería “un insulto” no obtenerlo, argumentando que logró resolver varios conflictos en pocos meses, aunque expertos califican sus afirmaciones de exageradas.
Sin embargo, analistas señalan que sus políticas unilaterales y su enfoque “América primero” dificultan sus posibilidades. El historiador Øivind Stenersen dijo a la AFP que resulta “totalmente impensable”, ya que Trump representa “lo opuesto a los ideales del Nobel”, que premia la cooperación multilateral, por ejemplo a través de la ONU.
El Nobel de la Paz será entregado el próximo 10 de octubre y genera expectación mundial. Este año hay más de 300 candidatos, pero las identidades se mantienen secretas. Además, el debate también se intensificará por los recortes de Trump en salud y ciencia en EE.UU., que afectarán los otros premios.
