El gobernador Axel Kicillof firmó la prórroga por un año de la ley de emergencia económica, financiera y tarifaria para las empresas recuperadas en la provincia de Buenos Aires. El acto simbólico se realizó esta semana en la Cooperativa de Trabajo “Cristal Avellaneda”, el distrito con más fábricas recuperadas, 17 en total, donde participaron el intendente Jorge Ferraresi y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato.
La norma busca proteger a 155 empresas recuperadas, que reúnen más de 4.100 trabajadores, suspendiendo desalojos y cortes de servicios públicos, además de reconocer la actividad como de interés provincial. Según datos del IPAC, la mayoría de estas fábricas funcionan en inmuebles judicializados o abandonados y solo un 31% es propietaria del lugar de producción.
El 67% de estas cooperativas están en el conurbano bonaerense, concentrándose Avellaneda, Quilmes y Vicente López. El resto se distribuye en ciudades como Bahía Blanca, Azul y Mar del Plata. La mayoría, un 74,6%, desarrolla actividades manufactureras.
La ley original fue sancionada en abril y establecía un plazo de 18 meses con posibilidad de prórroga por un año si persistían las causas de emergencia. El Gobierno bonaerense sostiene que estas causas no solo continúan, sino que empeoraron por las políticas nacionales que afectan al sector cooperativo y productivo.
“La provincia actúa como escudo ante la dificultad económica que enfrentan cooperativas y empresas recuperadas”, señaló Onorato.
La extensión de la ley mantiene la asistencia especial para estas empresas sin fines de lucro, autogestionadas, que generan empleo y reducen el impacto social del desempleo y la pobreza. El IPAC supervisa su cumplimiento y las empresas deben estar registradas en el correspondiente registro provincial para acceder a los beneficios.
El contexto económico es crítico: según ENAC, ya cerraron 15.000 empresas a nivel país, aumentando la presión sobre este sector que recupera fabricas para sostener miles de puestos laborales.
