La sequía prolongada desde noviembre del año pasado está afectando gravemente a los acuicultores del Municipio de Carmen, Campeche, advirtió esta semana Florentino Morales Reyes, presidente de la Unión de Pescadores y Acuícolas local.
Morales Reyes explicó que la región no ha tenido lluvias significativas desde noviembre de 2023, lo que ha causado que los jagüeyes, cruciales para la producción de peces en estanques rústicos, se sequen y pongan en riesgo toda la actividad acuícola.
La falta de agua no solo daña los jagüeyes sino que también afecta la temperatura del agua en los estanques, un factor vital para la producción sostenible de especies piscícolas. El dirigente señaló que esta condición extrema amenaza con pérdidas económicas considerables en el sector.
Además, las autoridades no han concedido apoyos a los acuicultores debido a la veda electoral vigente, que impide la entrega de recursos por parte de los tres niveles de gobierno.
“No debemos olvidar que nos encontramos inmersos en la veda electoral, por lo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno no pueden hacer entregas de apoyos, lo cual también nos está impactando”,
dijo Morales Reyes.
El llamado del presidente de la Unión es urgente: buscar mecanismos para llevar apoyo financiero y logístico a los productores antes de que el calor y la falta de agua causen daños irreversibles en la producción acuícola del Carmen y la región de Atasta.
La situación refleja la creciente vulnerabilidad del sector ante los eventos climáticos extremos, y subraya la necesidad de planes emergentes para proteger la economía regional afectada por condiciones naturales adversas.
