El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una alerta urgente a la población para evitar caer en fraudes relacionados con pensiones. Circulan documentos apócrifos que aparentan ser oficiales y solicitan depósitos en tiendas de conveniencia como requisito para trámites o aumento de pensión.
Los documentos falsos muestran una supuesta firma del director general Zoé Robledo, pero el IMSS aclaró que esos pagos nunca forman parte del trámite y que los servicios son totalmente gratuitos.
El IMSS enfatizó que la única fuente confiable de información son sus canales oficiales: oficinas y módulos físicos, el portal web oficial y plataformas o correos institucionales. No se deben atender mensajes vía WhatsApp, correos no oficiales ni hacer depósitos en lugares como Oxxo o Soriana.
Esta alerta llega en paralelo a las advertencias del Banco del Bienestar sobre fraudes dirigidos especialmente a adultos mayores, quienes son blanco frecuente de estafas a través de mensajes falsos.
La institución pidió a la ciudadanía confirmar siempre la veracidad de cualquier trámite y denunciar cualquier intento de fraude en los canales oficiales del IMSS.
En suma: ningún trámite de pensión requiere pago o depósito previo en tiendas comerciales y cualquier documento que lo indique es fraudulento.
