Paramount, gigante mediático estadounidense, compra el medio conservador The Free Press por unos 150 millones de dólares y confirma a la periodista Bari Weiss como nueva directora de CBS News. El anuncio se produce en medio de una estrategia para modernizar y equilibrar la imagen del canal.
Weiss, conocida por sus posiciones conservadoras y críticas a la “cultura woke” y la “cancelación”, nunca ha trabajado en televisión de manera directa. Fundadora de The Free Press junto a su esposa, la periodista tecnológica Nellie Bowles, Weiss ha ganado fama por promover un periodismo que, según ella, aborda temas ignorados o tergiversados por otras redacciones.
El presidente y CEO de Paramount, David Ellison, destacó su confianza en Weiss:
“Es una campeona del periodismo independiente y con principios. Su impulso empresarial y visión editorial revitalizarán CBS News”.
Paramount busca así conectar mejor con una audiencia que demanda “noticias equilibradas y basadas en hechos”.
La compra refuerza el perfil conservador de la cadena tras la fusión de Paramount Global con Skydance Media, empresa fundada por Ellison, hijo del multimillonario y simpatizante de Trump Larry Ellison. Paramount también controla otros medios como Nickelodeon, MTV y Showtime, entre otros.
Bari Weiss no falta a la controversia. Se identifica como “fanática sionista” y ha criticado abiertamente la inclusión trans, defendiendo figuras como J.K. Rowling. Su salida de The New York Times en 2020 tras polémicas internas sobre la publicación de un artículo de Senador republicano Tom Cotton marcó un punto de inflexión en su carrera.
En el podcast Honestly with Bari Weiss, que lanzó en 2021, ha invitado a voces trans-excluyentes y ha cuestionado prácticas de la llamada “ideología de género”. Este perfil estrena ahora una nueva etapa en televisión bajo un gigante de la comunicación global.
Weiss afirmó:
“Este paso permitirá que nuestro periodismo valiente e independiente alcance a una audiencia enorme y diversa. Nos comprometemos a construir la organización de noticias más confiable del siglo XXI”.
Desde Londres a Madrid, la industria vigila un movimiento que podría alterar el pulso mediático, mezclando opiniones controvertidas con el peso de un gran grupo audiovisual. CBS News arranca una nueva era con una líder que se define en las trincheras culturales.
