Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei busca recomponer lazos con gobernadores sin nuevos fondos

Milei intensifica diálogo con provincias pero no prevé nuevos desembolsos por ahora.

El Gobierno de Javier Milei trabaja para mejorar la relación con los gobernadores, aunque por ahora no se contemplan nuevos desembolsos a las provincias, principal demanda en plena crisis política y económica. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, continúa reuniéndose con mandatarios provinciales buscando recomponer vínculos políticos dañados tras meses de tensiones reflejadas en el Congreso.

Este martes, Catalán visitará Catamarca para un encuentro con el gobernador peronista Raúl Jalil. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no estará presente porque estará junto a Milei en Nueva York, donde la comitiva argentina asistirá a la Asamblea General de la ONU y se reunirá con el expresidente Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Allí buscarán avanzar en la aprobación de un préstamo extraordinario de 30.000 millones de dólares que la Secretaría del Tesoro de EE.UU. podría depositar en el Banco Central. Milei pretende con ese monto cubrir vencimientos de deuda pública y privada y aumentar las reservas para evitar una devaluación brusca.

En paralelo, Catalán retomará en los próximos días el diálogo con otros gobernadores como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Sáenz (Salta). Fuentes oficiales indicaron que la prioridad hoy es mejorar la comunicación, pero sin negociar transferencias adicionales, ya que aseguran que las provincias recibieron “cuatro veces más de ATN que en 2024” y que ese aumento supera ampliamente la inflación.

“Este año les dimos cuatro veces más de ATN que en 2024, así que habría que pensar qué significa ‘largar guita’”, dijo un funcionario cercano a las negociaciones.

Los gobernadores mantienen la postura de que los recursos no alcanzan y trasladaron su malestar al Congreso. En ese ámbito, sectores aliados al oficialismo se distanciaron, como Cornejo, cuyos diputados votaron a favor de la ley de financiamiento universitario que incomoda al Ejecutivo.

Justamente este martes, mientras Catalán visita Catamarca, en Diputados el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, tratará una iniciativa que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), herramienta clave para Milei.

Actualmente, los DNU quedan vigentes tras su publicación salvo rechazo expreso del Congreso, algo poco frecuente. El proyecto opositor exige que estos decretos sean aprobados por mayoría absoluta en ambas cámaras dentro de 90 días, o perderán validez.

Por otro lado, el kirchnerismo prepara un llamado a sesión para el 2 de octubre con la intención de rechazar vetos presidenciales y reactivar leyes clave, como la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario.

En contraste, el Gobierno busca avanzar con una reforma laboral y tributaria, esta última solicitada por el FMI, para lo cual necesita el respaldo provincial.

El escenario político y económico para el oficialismo en el Congreso seguirá siendo complicado en las próximas semanas, con el desafío de conciliar posiciones con los gobernadores mientras sostienen un plan de ajuste y buscan financiamiento externo clave en Nueva York.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Reino Unido

El socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en elecciones que sacuden la política estadounidense.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Argentina

Yasky denuncia que el Gobierno impulsa una reforma laboral para flexibilizar y permitir despidos sin causa.

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Reino Unido

La inseguridad en Nigeria mancha su imagen global y expertos exigen acción urgente a Tinubu.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.