Colombia alcanzó un récord histórico en producción de café, según informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). El año cafetero que abarcó desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025 cerró con una cifra total de 14,87 millones de sacos, una cifra nunca antes vista en los últimos treinta años.
Este resultado representa un crecimiento del 17% en comparación con el periodo anterior y consolida a Colombia como uno de los principales productores mundiales de café. La FNC destacó que este aumento llega en un contexto de modernización y mejores prácticas agrícolas dentro del sector.
El impulso en la producción puede aliviar presiones en el mercado internacional y mejorar los ingresos para miles de familias campesinas que dependen del café como principal fuente económica. Sin embargo, expertos ya advierten que deben seguir reforzando la cadena productiva para sostener estos niveles ante retos climáticos y costes crecientes.
Con esta cifra, Colombia reafirma su posición en la industria del café a nivel mundial, mostrando una recuperación sólida tras varios años de desafíos en producción y exportaciones. La Federación Nacional de Cafeteros calificó esta cifra como un hito importante que refleja el dinamismo y capacidad del sector caficultor en el país.
Las estadísticas completas serán presentadas esta semana durante la asamblea anual de la FNC, donde se espera que tomen nuevas decisiones para potenciar el crecimiento en la próxima temporada.
