Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

El oro sube un 51% en 2024 mientras De Guindos advierte sobre burbujas en los mercados

El oro alcanza máximos históricos con un alza del 51% mientras crecen las advertencias sobre riesgos financieros.

El precio del oro acumula una subida récord del 51% este año y alcanza máximos históricos, impulsado por su tradicional papel como refugio seguro. En joyerías, los anillos de 10 gramos rozan los 1.000 euros, frente a los 150-200 euros de hace cinco años.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió esta semana que las valoraciones en los mercados financieros están en niveles muy elevados y podrían estar sobredimensionadas. En un evento en Madrid, señaló que tanto renta variable como renta fija descuentan escenarios demasiado optimistas, con primas de riesgo anormalmente bajas.

“Los mercados no están valorando de forma correcta los riesgos geopolíticos”, dijo De Guindos.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, también alertó sobre la prolongación del conflicto en Ucrania. Según Robles, Rusia no está dispuesta a acelerar el fin de la guerra, lo que garantiza un periodo prolongado de inestabilidad en Europa y eleva la incertidumbre económica.

De Guindos apunta que la confianza actual solo se explica si se da un escenario muy favorable: que Estados Unidos siga bajando tipos de interés, que los conflictos comerciales se resuelvan y que la economía y empresas estadounidenses mantengan un crecimiento sólido. Pero advierte que esta bonanza no será homogénea, y que solo sectores vinculados a la inteligencia artificial logran capitalizar la situación, dejando a otros en riesgo.

En Europa, el aumento del gasto en defensa para responder a la amenaza rusa puede ser un motor económico, pero también un factor de incertidumbre para los inversores más conservadores.

En el terreno de las criptomonedas, el conocido “criptoinvierno” continúa con un recorte del 25% previsto para el bitcoin, aunque las políticas favorables impulsadas desde Estados Unidos mantienen viva la inversión en monedas digitales. Sin embargo, expertos no descartan que esta fase de mercado adverso persista a largo plazo.

Los analistas llaman a prudencia ante una posible corrección inminente en activos sobrevalorados, mientras la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas mantienen la volatilidad en niveles altos.

Te puede interesar

Colombia

El papa León XIV urgió a detener la violencia y acelerar diálogos en zonas de guerra en su Ángelus dominical.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

Colombia

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

México

El corredor puede impactar rutas comerciales y los esquemas de importación-exportación a gran escala.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Colombia

12 jefes de Estado y 23 cancilleres se reúnen en Santa Marta por la IV Cumbre CELAC-UE.

Reino Unido

Su manejo es tranquilo, con una respuesta que no sorprende pero cumple con creces en ciudad y carretera.

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

España

La Academia de Infantería de Toledo estrena nuevo coronel con experiencia en crisis y la UME.

Reino Unido

Una inversión de £10,000 en Defence Holdings vale hoy £560,000 tras subir 5.500% en un año.

México

Chofer de Angelina Jolie fue detenido y llevado a reclutamiento forzoso en el sur de Ucrania.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.