La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió este martes al régimen de Nicolás Maduro “medidas de gracia” para liberar a los presos políticos, en coincidencia con la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre en el Vaticano.
En una Carta Pastoral, la CEV consideró que esta es una “ocasión propicia” para que las autoridades otorguen la libertad a los venezolanos encarcelados por motivos políticos. Según la Iglesia, esta medida aliviaría la carga emocional de las familias y contribuiría a la paz social.
“Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos”
La CEV también advirtió que las “acciones belicistas” y los intentos de aprovechar la figura de los santos para intereses partidistas desvirtúan el significado profundo de la canonización, que busca unir a los venezolanos y promover la dignidad, la convivencia y el respeto mutuo.
El sábado pasado miles de fieles venezolanos homenajearon a José Gregorio Hernández con una vigilia en Caracas, y la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos celebró una misa en el oeste de la ciudad pidiendo la liberación de los presos durante este evento.
La canonización será la primera para dos santos venezolanos en la historia y pone en el centro la figura del médico reconocido por su labor humanitaria y de la religiosa Carmen Rendiles, ambas vinculadas a valores de paz y esperanza.
El pedido de la Iglesia llega en medio de una crisis política y social profunda que mantiene encarcelados a cientos de opositores y activistas bajo acusaciones que organismos internacionales califican de arbitrarias.
La CEV llamó a una “profunda reflexión” sobre el presente y futuro del país, insistiendo en la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y en la búsqueda de un diálogo sincero que permita reconstruir la sociedad venezolana.
