Minas Gerais volvió a consolidarse como la principal potencia forestal de Brasil en 2024, con una producción valuada en R$ 8.500 millones, equivalente al 22,8% del valor total del sector forestal del país, según el último informe del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El estado lidera además la producción nacional de carbón vegetal, insumo clave para la industria siderúrgica, con una participación del 83,3% del total brasileño. Paraná quedó segundo con R$ 6.300 millones en producción forestal y destaca en madera rolliza para otros usos, abarcando el 32,1% del mercado nacional.
Minas Gerais también posee la mayor superficie de bosques plantados en Brasil, que alcanzaron 2,2 millones de hectáreas, esto representa un crecimiento del 3,6% respecto al año anterior. En segundo lugar se ubicó Mato Grosso do Sul, con 1,5 millones de hectáreas y un aumento del 6,8%.
São Paulo y Paraná registraron cada uno 1,2 millones de hectáreas de bosques plantados, subrayando la concentración de la producción en el sur y sureste del país.
El auge de Minas Gerais en este sector es estratégico para la economía local, ya que el carbón vegetal es vital para la siderurgia, pilar industrial de la región, y para otras industrias vinculadas como papel y celulosa.
Este liderazgo no solo ratifica la importancia económica del estado, sino también su apuesta por la producción forestal sostenible, sumando valor a la cadena productiva nacional y garantizando el abastecimiento de insumos clave para sectores industriales.
El informe del IBGE confirma que Minas Gerais no solo exporta valor sino que se mantiene a la cabeza con cifras contundentes, impulsando la actividad forestal en Brasil con impacto directo en la economía regional y en sectores industriales clave.
