Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Wall Street cierra a la baja tras siete días de racha y Europa retrocede

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Wall Street cayó este martes, poniendo fin a siete jornadas consecutivas de ganancias, en una sesión marcada por la falta de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal en Estados Unidos. El S&P 500 bajó 0,38% y cerró en 6.714,53 puntos, mientras el Nasdaq perdió 0,68% y terminó en 22.786,14 unidades. El Dow Jones cedió un 0,20%, cerrando en 46.602,98 puntos, según datos preliminares.

La incertidumbre creció por el apagón de datos oficiales, sin indicadores económicos clave por el cierre parcial del gobierno estadounidense que ya cumple siete días. Los inversores se apoyaron en informes secundarios y declaraciones recientes de la Reserva Federal para medir la economía y prever la política monetaria.

Una encuesta de la Fed de Nueva York mostró un empeoramiento en las expectativas de los consumidores sobre la economía y un aumento en las proyecciones de inflación, lo que reforzó el pesimismo y motivó toma de ganancias en Wall Street.

“El informe de la Reserva Federal de Nueva York probablemente dio a los operadores una excusa para tomar ganancias, ya que el S&P había subido durante siete días consecutivos”, explicó Sam Stovall, estratega jefe de CFRA Research.

Los sectores más sensibles al ciclo económico, como construcción, vivienda y transporte, entre ellos aerolíneas, mostraron un rendimiento inferior al mercado general. En el plano monetario, el gobernador de la Fed, Stephen Miran, defendió seguir con los recortes de tasas para evitar riesgos derivados de una política excesivamente restrictiva.

Bolsas europeas bajan lideradas por salud y banca, lujo frena caídas

En Europa las bolsas también cerraron con pérdidas, con el índice paneuropeo STOXX 600 cayendo un 0,2%, alejándose de los récords del día anterior. España bajó un 0,2% tras alcanzar su nivel más alto en 18 años la semana pasada. Francia terminó sin cambios, recuperándose tras el sacudón político que provocó la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu.

Lecornu inició negociaciones para formar un nuevo gobierno en medio de crisis política que pone en duda la aprobación del presupuesto para 2026. El presidente Emmanuel Macron enfrenta presión por la inestabilidad que ya costó cinco primeros ministros en menos de dos años.

El sector lujo fue el único que tiró para arriba en Europa con un repunte del 1,8%, beneficiado por mejores expectativas y subas en los gigantes LVMH (+3,6%) y Kering (+5,7%), impulsados por la mejora en sus calificaciones por parte de Morgan Stanley.

En contrapartida, los sectores sanitario y bancario fueron los más golpeados, con acciones de Novo Nordisk bajando un 2,8% después de que un tribunal estadounidense rechazara su apelación contra un programa de regulación de precios de medicinas.

El contexto político y económico global sigue generando nervios en los mercados, que miran con cautela a la Fed en busca de señales claras y a Europa enfrentando incertidumbres políticas y sectoriales. La atención este miércoles estará puesta en cualquier avance sobre el cierre del gobierno en EE.UU. y la evolución de las negociaciones en París.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Reino Unido

Tesla lanza teaser para un Model Y económico que dispara la cotización y apunta a nuevas ventas.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.