Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Precandidatos del Pacto Histórico sellan acuerdo y aseguran consulta el 26 de octubre

Pacto Histórico confirma consulta para el 26 de octubre pese a fallo que buscaba impedirla.

Los precandidatos del Pacto Histórico firmaron un acuerdo este martes para garantizar la realización de la consulta interna el próximo 26 de octubre, a pesar del fallo en contra de la tutela que exigía la inscripción de la consulta.

El anuncio lo hizo Daniel Quintero en Twitter, señalando que junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho ratificaron el compromiso con la votación, haciendo un llamado a la ciudadanía para responder con una “votación masiva” ante los “intentos múltiples de tumbar la consulta del pueblo”.

“Consulta hay, consulta va a haber, hemos hablado con el registrador Nacional del Estado Civil y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme”

Esta reacción se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara improcedente la tutela presentada por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) en defensa del debido proceso y el derecho a la participación política.

El tribunal también dejó sin efectos una medida provisional anterior que había ordenado la inscripción de la consulta, complicando legalmente su realización.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro aseguró el 7 de octubre que la consulta popular del Pacto Histórico sigue “vigente” y calificó la decisión judicial como un “sabotaje a la democracia” y un intento de la derecha para impedir la participación política del movimiento.

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”

El respaldo de los líderes del Pacto Histórico y el pronunciamiento de Petro buscan mantener la convocatoria a la votación, que según ellos representaría una respuesta masiva de la ciudadanía con miras a las elecciones presidenciales y legislativas previstas.

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá evidencia la tensión política que atraviesa la oposición y el oficialismo en Colombia, donde la inscripción de consultas internas y candidaturas ha sido objeto de disputas jurídicas.

Aunque la tutela fue rechazada, los precandidatos se mantienen firmes en terminar su proceso democrático interno y confían en la colaboración de la Registraduría Nacional para garantizar que la consulta se realice el 26 de octubre, como estaba previsto.

La consulta del Pacto Histórico será una prueba clave para medir el respaldo ciudadano al movimiento, que busca consolidar candidaturas únicas para las próximas elecciones.

El ambiente político sigue cargado de incertidumbre, mientras las autoridades electorales evalúan las órdenes judiciales y las demandas presentadas.

Te puede interesar

Colombia

El Polo ratificó que Quintero no tiene aval para consulta ni candidatura presidencial.

Colombia

Descartan certificados y documentos oficiales relacionados con la campaña de Nicolás Petro en juicio por lavado.

Colombia

María José Pizarro será la jefe de debate de Iván Cepeda en su campaña presidencial 2026.

Colombia

Jota Pe Hernández confronta a Iván Cepeda por fotos con exguerrilleros y exige explicaciones claras.

Francia

Kasbarian asume récord de expulsiones y pide acelerar desalojos sin importar críticas.

Argentina

Maxi López y Ian Lucas se volvieron virales con un video de cumbia que arrasó en redes sociales.

Reino Unido

Los tres finalistas del programa británico fallan la última pregunta del 1% Club.

Argentina

Álvaro Uribe regresa a la política y será candidato al Senado en 2026 tras anulación judicial.

Argentina

Zaira retó a Wanda en plena gala tras llegar tarde y desató risas y memes en los Premios Ídolo 2025.

Francia

Fans critican duramente a Liam Hemsworth tras su debut como Geralt en The Witcher 4 en Netflix.

Colombia

Además, propone institucionalizar y ampliar el festival anual que se celebra en Luruaco en junio.

Colombia

Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja suspendido, logró más de 50 mil votos en consulta.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.