Los precios de los combustibles en Argentina no bajan al ritmo de la caída internacional del petróleo y eso genera preocupación entre los automovilistas. Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), aseguró que la relación entre el precio internacional del crudo y el precio en los surtidores locales no es directa.
“Acá bajó hace unos meses el precio del crudo y el precio en surtidor también bajó. El asunto es que no se traslada directamente por el famoso costo argentino”
, explicó Navas en Radio Rivadavia.
El especialista señaló que, a diferencia de otros países como Estados Unidos donde el valor de la nafta varía proporcionalmente con el del petróleo, en Argentina existen múltiples factores internos que distorsionan la cadena. “Tenemos muchos factores en la economía que recién se están arreglando. Hubo muchos factores distorsivos, muchas diferencias en precios relativos”, agregó.
Esta explicación busca responder por qué, pese a la tendencia a la baja del barril de crudo a nivel global, los precios en estaciones argentinas siguen altos o, en varios casos, incluso aumentan. Entre esos factores se incluyen costos de impuestos, distribución, costos logísticos y variables económicas propias del país que no están alineadas con el mercado internacional.
En los últimos meses, el precio internacional del petróleo bajó con una leve reducción en los surtidores, pero ese alivio fue parcial y temporal. La “distorsión argentina” mantiene encendido el debate sobre cómo se forman los precios al consumidor final y la influencia de la macroeconomía local.
Mientras tanto, las estaciones vuelven a subir los valores en medio de una inflación creciente y un peso depreciado que encarece insumos y logística. La falta de sincronización entre el mercado global y el interno continúa impactando directo en el bolsillo de los conductores argentinos.
Hasta ahora no hay señales claras de una baja sostenida en los surtidores pese a la expectativa generada por la caída del precio internacional del barril de crudo.
