India se posiciona como un actor económico esencial en África, expandiendo sus inversiones en sectores estratégicos del continente, desde hidrocarburos hasta agricultura y farmacéuticos.
En Mozambique, las reservas de gas en Capo Delgado no solo interesan a las grandes petroleras europeas como TotalEnergies y ENI. La firma pública india ONGC Videsh Ltd (OVL) acaba de aprobar un nuevo desembolso de 180 millones de dólares para ampliar su participación en el consorcio que explota la zona.
Este movimiento refleja la apuesta creciente de India por África, un mercado que considera clave para su proyección global y fuente vital de recursos. Además del sector energético, empresas indias invierten fuertemente en construcción y agricultura, diversificando su presencia y fortaleciendo relaciones comerciales con diferentes países africanos.
Este flujo de capitales forma parte de un fenómeno más amplio: el auge de las potencias emergentes del Sur global que están reconfigurando el mapa de las inversiones internacionales en África, tradicionalmente dominado por Europa y Estados Unidos.
La estrategia india combina recursos financieros con transferencia tecnológica y creación de empleos locales, apuntando a proyectos de largo plazo y alianzas sostenibles.
Mientras las inversiones indias crecen, África se convierte en un campo de competencia donde actores globales buscan influencia. La implicación india marca un ritmo diferente, basado en cooperación sur-sur y enfoque en industrias clave para el desarrollo continental.
Con esta expansión, India no solo asegura acceso a materias primas esenciales, sino que también refuerza su peso político y económico en una región que será clave en la geopolítica y economía mundial de la próxima década.
