Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

TITLE: Salarios y jubilaciones sin recuperación de poder adquisitivo en Argentina

Esto agrava la crisis social entre los sectores más vulnerables.

EXCERPT: Salarios públicos y privados siguen perdiendo contra la inflación desde diciembre de 2023
ENTITIES: Javier Milei, Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), inflación, salarios públicos, salarios privados, jubilaciones, ANSES, INDEC, $55 billones, Argentina

Los salarios y las jubilaciones en Argentina continúan sin recuperar su poder adquisitivo desde que asumió el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, según un informe del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE).

El estudio, que abarca hasta septiembre de 2025, revela que ambos sectores acumulan pérdidas significativas mientras la inflación mantiene una racha de casi cinco meses consecutivos de aumento. En agosto pasado, la inflación fue del 1,9%, insuficiente para mejorar las condiciones salariales.

El salario del sector público está un 19% por debajo del nivel de fines de 2023, manteniendo esa diferencia en los últimos diez meses. En términos monetarios, cada trabajador estatal habría perdido alrededor de $8,1 millones desde el inicio del actual gobierno.

En paralelo, los salarios del sector privado están cinco puntos por debajo y sin señales de recuperación, con una pérdida estimada de $1,7 millones por trabajador en igual período.

Las jubilaciones muestran el mayor impacto: su poder de compra es 23% inferior al registrado en 2023, con una caída promedio de casi $4 millones por beneficiario. Esto agrava la crisis social entre los sectores más vulnerables.

“Es un magro resultado teniendo en cuenta el alto costo social, financiero y productivo al que se sometió a la sociedad argentina con la excusa de bajar la inflación”, advierte el informe.

El MATE también denuncia una transferencia millonaria de ingresos en favor de otros sectores económicos. La caída del costo salarial implicó un traspaso de recursos estimado en $55 billones, afectados principalmente los trabajadores asalariados (-$40,1 billones), la recaudación de la seguridad social (-$9,4 billones), las obras sociales (-$4 billones) y los sindicatos (-$1,5 billones).

El documento se basa en datos oficiales del INDEC, ANSES, el Banco Central y otros organismos nacionales y provinciales, reflejando un impacto real y sostenido en el bolsillo de los argentinos.

Con la inflación mostrando resistencia a bajar, esta situación instala una realidad de ingresos bajos y estancados para jubilados y trabajadores, sin señales de que mejore en el corto plazo.

Te puede interesar

Argentina

CTERA anuncia paro y movilización nacional docente para exigir aumentos salariales y financiamiento educativo.

Argentina

La baja de retenciones pretende así fomentar la venta externa, compensando costos y ampliando oportunidades.

Argentina

Víctor Hugo Morales cuestiona la crisis tras la caída de Espert y la crisis económica en el gobierno de Milei.

Argentina

El Tesoro vende dólares al ritmo récord y espera aval de Washington para un swap clave.

Argentina

Arranca huelga nacional aceitera por salarios bajos en rechazo a oferta empresarial.

Argentina

Promulgaron la Ley Nicolás para reducir diagnósticos erróneos y mejorar la atención sanitaria en Argentina.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Colombia

Bonos y acciones argentinas se desploman mientras crece la tensión por las negociaciones en EE.UU.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.