El exconcejal y líder social Inocencio Blanco Manñunga fue asesinado a tiros en la disputa de control territorial que mantienen las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca. El crimen ocurrió cuando Blanco se desplazaba hacia su vivienda en la vereda El Culebriado, municipio de Cajibío, zona rural cercana a Popayán.
Según testigos, varios hombres armados interceptaron a Blanco y le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte. Tras el homicidio, los agresores huyeron del sitio sin ser capturados.
Blanco fue un reconocido líder social y exconcejal del Partido Liberal, cofundador de la vereda El Culebriado. Su asesinato refleja la creciente violencia que ejercen grupos armados ilegales, sobre todo las disidencias Farc, en esta región del país.
Indepaz, organización que documenta violaciones a derechos humanos en Colombia, informó que ya son 35 los líderes sociales asesinados en el Cauca en lo que va del año, un indicador de la intensidad del conflicto armado local.
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 013/25 para Cajibío, señalando un llamado urgente a acciones para frenar la imposición de “normas y gobernanza ilegal” por parte de grupos al margen de la ley. La alerta advierte sobre el riesgo permanente para la población civil, especialmente para líderes sociales y defensores de derechos humanos, categorizados en la Alerta 019/23.
Este asesinato se da en medio de la llegada y expansión de las disidencias de las Farc a zonas rurales conocidas por su vulnerabilidad y ausencia del Estado. Las comunidades locales denuncian que los grupos ilegales controlan territorios mediante intimidación y violencia, dejando a sus habitantes en una situación de indefensión.
El hecho genera preocupación por el aumento de homicidios selectivos contra liderazgos comunitarios en Cauca, una región con historial de conflictividad armada y con avances en diálogos de paz aún frágiles.
