Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), lanzó un aviso urgente: el sector metal necesita 36.000 nuevos profesionales en los próximos cinco años para cubrir la creciente demanda en la Comunidad Valenciana.
Durante la entrega anual de premios del sector, Lafuente destacó que ya existen 22.500 vacantes sin cubrir y que esta falta de talento ha quedado aún más visible tras los daños sufridos por la DANA, la tormenta que afectó gravemente la región.
“Necesitamos talento, en mayúsculas”, sentenció el presidente de Femeval, insistiendo en la urgencia de atraer y formar a nuevos trabajadores para el metal, un sector clave para la economía local.
Para enfrentar esta carencia, anunció la apertura de un nuevo centro de formación profesional en Picanya, conocido como Centro para el Desarrollo del Talento. El centro de 5.000 metros cuadrados contará con el respaldo de organizaciones empresariales y sindicales, así como con el apoyo financiero de Caixa Popular. Se presentará oficialmente el próximo 3 de noviembre.
El centro servirá como “un semillero de conocimiento, cooperación y empleabilidad”, explicó Lafuente, y además de formar trabajadores especializados, ayudará a revitalizar una de las zonas más golpeadas por la DANA y acelerará la reconstrucción tras el desastre.
En paralelo, Femeval reconoció a varias empresas que se han destacado este año. Iberdrola y Nedgia recibieron el premio a la Colaboración Estratégica por su ayuda a las víctimas de la DANA. Mecanizados Fransal fue galardonada como Pequeña Empresa Excelente, mientras que Mesbook se llevó el premio a la Transformación Digital por ampliar el alcance de la Industria 4.0 en Valencia.
VRP Electric obtuvo el premio a la Sostenibilidad, NTGas el de Innovación y Analog Devices el impulso al Talento. Por último, Celestica Valencia recibió el galardón a la Excelencia Empresarial.
Las cifras y anuncios confirman que el sector metal sigue siendo vital y que su futuro está condicionado por la formación de profesionales capaces de enfrentarse a los retos tecnológicos y económicos de la próxima década en España.
