Los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi fueron galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química 2025. El anuncio fue hecho por Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia de Ciencias de Suecia, en Estocolmo.
El comité del Nobel reconoció a los tres investigadores por desarrollar “una nueva forma de arquitectura molecular” con estructuras metalorgánicas que permiten crear espacios grandes a nivel molecular. Estas construcciones permiten que gases y químicos puedan fluir a través de ellas, un avance crucial desde 1989, cuando iniciaron estas investigaciones.
Según el comité, estas estructuras tienen aplicaciones prácticas múltiples: desde recolectar agua del aire en zonas desérticas, hasta capturar dióxido de carbono y almacenar gases tóxicos. También pueden catalizar reacciones químicas, lo que abre puertas a procesos industriales más eficientes y sustentables.
Estos materiales son esenciales para enfrentar desafíos ambientales y energéticos actuales, ofreciendo nuevas soluciones para la crisis climática. El Nobel de esta categoría es el tercero anunciado esta semana en Estocolmo, marcando una celebración científica global.
El trabajo pionero de Kitagawa, Robson y Yaghi revoluciona la química molecular y confirma la relevancia de la ciencia básica para resolver problemas reales, con impacto en salud pública, industria y medio ambiente.
