El restaurante Camelo, situado en Santa Marta de Portuzelo (Viana do Castelo, Portugal), se alzó esta semana con el XX Premio Europeo de Gastronomía Tradicional Lola Torres. El galardón reconoce su compromiso con la cocina tradicional portuguesa y su labor en preservar y modernizar recetas familiares del Alto Minho.
La decisión se dio a conocer durante la LXII Festa do Marisco en O Grove, en una deliberación celebrada en el Hotel Abeiras. El jurado tuvo que elegir entre 76 candidaturas —incluidas siete portuguesas— que competían con emblemáticos restaurantes españoles como Elkano, Casa Labra, El Faro o La Pepica.
Camelo fue destacado por su apuesta en la difusión de productos locales y su proyección internacional en países como España, Francia, Reino Unido y Brasil. Fundado en 1983, es referente en el norte de Portugal por combinar tradición con modernidad y hospitalidad cultural.
El jurado también otorgó una mención especial a Antonio Rocha Camelo, fundador, por su modelo sostenible y defensa de la cocina regional frente a la globalización. Marta Quesado, responsable culinaria, fue reconocida por su papel en preservar el saber tradicional. Además, se rindió un homenaje póstumo a Francisco Sampaio por su impulso al turismo y gastronomía del Alto Minho.
El premio está promovido por la Fundación Amigos de Galicia en colaboración con el Concello de O Grove, la Agencia de Turismo de Galicia y el Centro Superior de Hostelería de Galicia. La entrega oficial tendrá lugar en abril de 2026 en Santiago de Compostela.
Durante el acto, José Antonio Cacabelos, alcalde de O Grove, felicitó a Camelo y subrayó la necesidad de proteger las rías gallegas y especies tradicionales como el camarón y la almeja babosa, bases de la gastronomía local.
Ramiro Varela, presidente de la Fundación Amigos de Galicia:
“La gastronomía atlántica une Galicia y el norte de Portugal, reforzada por el Camino de Santiago.”
El evento reafirma los lazos culturales y gastronómicos con Galicia, destacando la cocina tradicional como patrimonio común europeo y símbolo identitario.
