Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La crisis en Gaza revive la amenaza del irracionalismo político global

La guerra en Gaza expone un retroceso en la razón política similar al que antecedió al nazismo.

La tragedia en Gaza no solo muestra el sufrimiento del pueblo palestino, sino que también pone al descubierto una crisis profunda en la razón política a nivel global, alertan expertos en filosofía política.

El filósofo marxista Georg Lukács advirtió hace casi 70 años que el auge del irracionalismo, marcado por emociones y supremacías raciales, preparó el camino para el fascismo y el horror del nazismo. Hoy, su advertencia vuelve a sonar vigente en medio del conflicto palestino.

La polarización se refleja en discursos donde el adversario se deshumaniza. En la reciente Asamblea de la ONU, el expresidente Donald Trump acusó a quienes reconocen a Palestina como Estado de premiar “terroristas de Hamas”, reduciendo el conflicto a “enemigo absoluto” sin espacio para el diálogo. Esto, advierten analistas, es un síntoma del retroceso hacia lógicas que Lukács calificaba de irracionales.

Sin embargo, un lado esperanzador emerge en la comunidad internacional. Hasta ahora, 157 países han reconocido oficialmente a Palestina. Esta postura pone la razón y el derecho internacional como base para buscar soluciones y evitar que la violencia sea justificada bajo la bandera de la “autodefensa absoluta”.

Expertos sostienen que los acuerdos bilaterales, como el impulsado por Trump y el premier israelí Benjamin Netanyahu, que buscan someter a Hamas sin consulta multilateral, ignoran el papel de la ONU y el derecho internacional, sumiendo a la región en nuevos ciclos de violencia.

El choque entre narrativas en medios y redes sociales refleja una disputa más profunda: la defensa de la razón dialéctica frente a consignas simplistas y la emoción colectiva abriendo paso a la violencia. La historia podría estar repitiéndose si se sigue justificando el sufrimiento civil y silenciando a la comunidad internacional con vetos o discursos excluyentes.

Para Lukács, defender la razón no es solo un argumento académico, sino una necesidad ética y política. Hoy, esta batalla se juega en titulares y foros globales, donde cada Estado debe decidir si apoya el diálogo o la guerra.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Reino Unido

El socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en elecciones que sacuden la política estadounidense.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Reino Unido

La inseguridad en Nigeria mancha su imagen global y expertos exigen acción urgente a Tinubu.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

México

Putin ordena analizar con cautela posible respuesta rusa a pruebas nucleares de EU.

Colombia

Meta anuncia inversión récord de $600.000 millones en EE.UU. para acelerar proyectos de inteligencia artificial.

Argentina

Fuerzas de EEUU destruyeron una narcolancha en el Caribe y abatieron a tres narcotraficantes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.