Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Deforestación en Amazonía colombiana baja 16% entre abril y junio

Alertas de deforestación en la Amazonía bajan a la segunda cifra más baja en cinco años.

Las alertas de deforestación en la Amazonía colombiana bajaron un 16% entre abril y junio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, según el último boletín del Ideam.

La pérdida estimada de bosque para este trimestre fue de 1.198 hectáreas, frente a las 1.419 hectáreas reportadas el año pasado. Esta es la segunda cifra más baja en cinco años en esta región.

La reducción se concentró principalmente en los departamentos de Meta y Caquetá, con una caída de 345 y 213 hectáreas respectivamente. Sin embargo, algunos sectores registraron aumentos: Guaviare sumó 167 hectáreas más y Putumayo 140.

Los municipios más afectados en este trimestre fueron Vistahermosa (Meta), Valle del Guamuez (Putumayo), y El Retorno y Calamar (Guaviare).

Irene Vélez Torres, ministra de Ambiente encargada, celebró el dato como un “logro que llena de esperanza” y enfatizó la importancia de la cooperación entre estado y comunidades rurales para conservar y restaurar bosques.

“Este es un logro que nos demuestra que sí es posible frenar la deforestación con decisión estatal y trabajo conjunto”, dijo Vélez Torres.

El Ideam identificó un solo núcleo de alerta temprana durante el trimestre, la cifra más baja en cinco años. Las causas principales de esta primera zona crítica están vinculadas a la praderización para acaparamiento de tierras, la expansión agrícola industrial y la infraestructura de transporte mal planificada.

Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, destacó la continuidad en la publicación de datos trimestrales como herramienta clave para la toma de decisiones en la protección forestal.

“Con este trabajo hemos logrado ofrecer datos confiables y continuos que ayudan a tomar decisiones sobre los bosques naturales del país”, explicó Echeverry.

A pesar de los avances, las alertas en Guaviare y Putumayo muestran que la deforestación sigue siendo un reto en algunos territorios, obligando a reforzar acciones en esas zonas.

Este reporte confirma una tendencia positiva para la Amazonía colombiana en medio de la lucha por frenar la degradación de sus bosques, un eje climático y ambiental estratégico para Colombia.

Te puede interesar

Reino Unido

Las acciones tecnológicas caen en Londres y EE UU por dudas sobre la sostenibilidad del auge de la IA.

Colombia

El cargamento fue localizado cerca de la ribera del río Meta , en el municipio de Cravo Norte.

Colombia

Cielos parcialmente nublados en Cali con lluvias ligeras a moderadas esta noche.

Colombia

Dos soldados fueron secuestrados en Meta luego de la detención de Liceth Daza Hoyos.

México

Usuarios reportan que WhatsApp Web borra conversaciones al actualizar sin afectar app móvil.

México

WhatsApp dejará de funcionar en celulares con iOS 15 y Android 5 a partir del 31 de octubre.

España

WhatsApp guarda datos como contactos, ubicación y dispositivos que puedes revisar ya desde la app.

Colombia

Mora persuadió al adolescente vía videollamadas y lo conectó con Elder José Arteaga para coordinar el atentado.

Colombia

En académicos, ganó Nathalia Jastrombek Vieira por su estudio sobre impactos en los ríos Grande y La Fe.

Colombia

WhatsApp bloqueará chatbots externos y solo permitirá Meta AI a partir de enero de 2026.

México

Apple advierte que presiones en Europa podrían dejar sin efecto el bloqueo de rastreo de apps.

Colombia

Samsung presenta Galaxy XR, un visor con IA que combina el mundo real y digital en un solo dispositivo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.