Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

El Grito en el Zócalo y los ecos de un México entre celebración y retos

El Zócalo se llenó para el Grito de la presidenta y la historia de Josefa Ortiz volvió a resonar.

El Zócalo de la Ciudad de México vivió una noche de fiesta y contrastes este 15 de septiembre. La presidenta de la República encabezó el tradicional Grito ante un espacio lleno, demostrando que la ceremonia sigue siendo un símbolo poderoso para gran parte del país.

El escritor Jesús Retana Vivanco destacó en sus comentarios cómo la evocación histórica cobró fuerza con la referencia a Josefa Ortiz de Domínguez, cuyo nombre completo y condición de soltera fueron mencionados en el grito, rompiendo moldes sobre quién tiene la voz en la independencia nacional. El Zócalo respondió con un “Viva” prolongado, recordando que no solo militares o clérigos llevan la voz en el México libre, sino también las mujeres y sus luchas.

Retana señala que, aunque hoy no hay “soldaderas” en las calles, México enfrenta otros desafíos urgentes: inseguridad, pobreza y desigualdad que hacen que el grito desde los balcones resuene en fuerte contraste con la realidad cotidiana de muchos mexicanos.

Deportes y gritos que mueven multitudes

El texto también resalta los gritos icónicos en el deporte, desde el “Siiiiuuuuu” de Cristiano Ronaldo al celebrar un gol, hasta el famoso “goooooooooool” de los narradores de fútbol y el clásico “La bola se va, se va, se fue” de Pedro “El Mago” Septién en béisbol. Los gritos deportivos son un reflejo de pasión colectiva y emoción desbordada.

En cuanto a la NFL, Retana anticipa un año más competitivo con equipos como Indianápolis, San Francisco, Tampa y Arizona peleando fuerte, mientras que Dallas, pese a su costosa plantilla, podría decepcionar una vez más y perderse el Super Bowl.

Por el lado local, los Diablos Rojos del México conquistaron su bicampeonato tras vencer a los Charros de Jalisco, alcanzando 18 títulos históricos. Retana recordó el último título a finales de los 60 y a figuras legendarias que marcaron esa época.

El mensaje final vuelve a México y sus retos: si Hidalgo llamó a levantarse contra la opresión y Josefa Ortiz desafió las cadenas de su tiempo, hoy las voces deben alzar la lucha contra la desigualdad, indiferencia y corrupción que mantienen al país en un grito constante.

Desde Mérida, Yucatán, este relato une historia, celebración y crítica social en un 15 de septiembre que no solo fue fiesta, sino también un recordatorio de lo que México debe enfrentar ahora.

Te puede interesar

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

México

Teo González superó un infarto y mantiene giras activas en México y América Latina.

Francia

Paris Loves Vinyl reúne a 70 vendedores con 100,000 vinilos únicos este 30 de noviembre.

México

Bettsy Chávez no podrá salir de Perú mientras su asilo en México está en revisión oficial.

México

Detenido tras acosar a Claudia Sheinbaum, Uriel “N” enfrentará juicio en Reclusorio Norte.

México

La vinculación se notificó a través de fuentes judiciales y reporta Milenio.

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

México

Sheinbaum culpa al abandono social y defiende estrategia tras asesinato del alcalde de Uruapan.

México

Peso mexicano se fortalece y podría cerrar la semana ganándole al dólar ante señales del cierre en EU.

Argentina

Messi dice "Quiero vale cuatro" y sugiere su sexta Copa en la presentación de la camiseta Argentina.

México

Emmanuel Macron aterrizó en CDMX y se reúne hoy con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.