Las principales marcas de celulares presentaron sus apuestas “Pro” para 2025, cada una con un enfoque distinto en fotografía, potencia e inteligencia artificial. La carrera la lideran iPhone 17 Pro y Xiaomi 17 Pro, que combinan rendimiento extremo con pantallas de alta frecuencia y capacidades de IA local.
Apple reafirma su posición con el iPhone 17 Pro, que estrena el chip A19 Pro y un sistema de cámara de 48 megapíxeles con zoom óptico 5x. Su nuevo modo Spatial Video mejora la grabación en 3D y iOS 19 potencia la edición adaptativa, manteniendo a Apple como referente en integración hardware-software.
Xiaomi duplicó su apuesta dividida en dos modelos Pro. El Xiaomi 17 Pro cuenta con el procesador Snapdragon 8 Gen 4 y núcleos de IA para traducción en tiempo real y edición inteligente, con pantalla AMOLED QHD+ a 144 Hz para máxima fluidez. Por su parte, el más reciente 15T Pro destaca por la alianza con Leica, con lentes Summilux que garantizan claridad y color natural, incluso en baja luz.
Huawei vuelve con su Pura 80 Pro, que reemplaza la serie P, manteniendo enfoque en fotografía con sensores RYYB para captar más luz. Equipa el chip Kirin 9010 y usa HarmonyOS 4 para una experiencia fluida y ecosistema sólido, pero sigue limitado en apps internacionales. Su cámara mantiene vigencia entre las mejores del año.
Honor aporta el 400 Pro con un diseño ultraligero y fuerte integración de IA en su sistema MagicOS 9. Su cámara IMAX Enhanced con motor Falcon logra retratos con profundidad realista. No busca ser el más potente sino el más inteligente en procesamiento visual. Batería de 5100 mAh y carga rápida completan su perfil equilibrado.
El más económico del grupo es el OPPO A5 Pro 5G, que iguala pantalla AMOLED 120 Hz con carga rápida y cámara de 64 MP con IA para retratos aceptables. Su enfoque “Pro” es dar acceso a tecnología avanzada sin precio de lujo.
Para Colombia, donde la demanda por celulares con buena cámara y rendimiento fluido crece, estas opciones Pro ofrecen alternativas desde la gama media hasta la alta. Mientras Apple y Xiaomi pelean el liderato en potencia y experiencia, Huawei y Honor apuestan al valor de la fotografía y la IA visual. OPPO juega su carta como la opción “Pro” más accesible sin sacrificar calidad.
En resumen, “Pro” ya no es solo un adorno de marketing, sino un sello que cada marca interpreta distinto: desde perfección técnica en Apple, pasando por la potencia y precisión visual en Xiaomi con Leica, hasta la innovación en cámaras y sistema operativo de Huawei, terminando con Honor y OPPO que apuestan por inteligencia y accesibilidad.
