Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Congreso aprueba embargo de armas a Israel con apoyo clave de Podemos

El Congreso valida el embargo de armas a Israel pese a críticas y abre trámite para modificar la norma.

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el decreto ley que establece un embargo de armas a Israel, un paso clave impulsado gracias al apoyo decisivo de Podemos, que acabó votando a favor tras días de dudas y exigencias para modificar la norma.

El decreto superó la votación con 178 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, Compromís, Coalición Canaria y BNG. La derecha, representada por PP y Vox, se pronunció en contra con 169 votos, y UPN se abstuvo.

La formación morada había pedido inicialmente la retirada del decreto, argumentando que el embargo era “fake” porque mantenía excepciones para el Gobierno. Ione Belarra, secretaria general de Podemos, señaló que su cambio de postura busca evidenciar que España aún mantiene relaciones militares con Israel, pese al embargo.

El veto está en vigor desde el 23 de septiembre y bloquea el tránsito de armas, combustibles de uso militar y productos de los asentamientos israelíes. Pero incluye cláusulas que permiten autorizaciones por “interés general”, una situación que algunos socios del Gobierno consideran insuficiente.

Por ello, el Congreso también acordó tramitar el decreto como proyecto de ley para abrir una segunda lectura urgente que permita introducir modificaciones necesarias, principalmente demandadas por Sumar y otros aliados.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defendió el decreto como un embargo “total”, una afirmación que choca con las críticas internas. Tanto PSOE como sus socios buscan afinar la ley para que sea más contundente, mientras que la oposición, especialmente PP, rechaza el embargo por considerarlo contraproducente.

Este debate ha llegado justo al aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 muertos y desencadenaron dos años de bombardeos israelíes en Gaza, marcaron el contexto político y diplomático para esta decisión.

También avanza la Ley de Movilidad gracias a Podemos

En paralelo, la Ley de Movilidad Sostenible logró salir adelante en el Congreso tras la abstención a última hora de Podemos, que cerró un acuerdo con el Ministerio de Transportes para posponer la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat hasta 2031.

El ministro Óscar Puente confirmó que el compromiso incluye reforzar los requisitos medioambientales y que el proyecto cumpla con los objetivos europeos “Fitfor55” para reducir emisiones en un 55% para 2030.

Podemos intentó también frenar la ampliación del puerto de Valencia, pero no logró la negociación y prefirió abstenerse en lugar de votar a favor.

Con estas votaciones, el Gobierno sale reforzado en su estrategia, pero el pulso político con sus socios de coalición y la oposición continúa abierto. La ley del embargo pasa ahora al trámite que puede imponer cambios sustanciales en su articulado.

Te puede interesar

España

Feijóo llama a canalizar el desahogo ciudadano votando al PP para forzar un cambio en Moncloa.

México

Contingente de Generación Z bloquea calles del centro de CDMX antes de movilización nacional.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

España

Un ataque con dron israelí en Shebaa deja dos muertos en territorio libanés a menos de 2 km de Israel.

España

Urtasun urge a Junts a elegir entre ser útiles para Catalunya o para PP y Vox tras romper con Sánchez.

España

El Campello acoge homenaje a Rafael Altamira con debate sobre su obra literaria y legado hispanoamericano.

España

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

España

Mensajes judiciales apuntan a un plan para manipular investigaciones con apoyo desde el PSOE.

España

Las ITV valencianas doblan el absentismo y pierden miles de usuarios en otras regiones.

Reino Unido

Turquía acusa a Netanyahu y altos cargos israelíes de genocidio en Gaza y emite órdenes de arresto.

Colombia

María Guardiola pide elecciones anticipadas ante bloqueo y falta de presupuesto en España.

Colombia

Aznar descarta elecciones anticipadas y cree que Sánchez gobernará hasta 2027 pese a ruptura con Junts.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.