Unimagdalena finalizó la capacitación de 131 emprendedores en Santa Marta y la zona rural de Bonda, en áreas clave como marketing, ventas e inteligencia artificial.
La iniciativa, llamada ‘Bonda crece sin fronteras’, arrancó focalizada en emprendedores rurales y se expandió a otros sectores urbanos por la alta demanda. Participaron dueños de tiendas, reposterías, negocios familiares y comerciantes de ropa.
David Camargo Macías, director del Programa de Negocios Internacionales, explicó que el objetivo era fortalecer la competencia digital para que los emprendedores escalen sus negocios usando plataformas digitales.
La capacitación se desarrolló en seis sesiones en los laboratorios de marketing de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, combinando teoría y práctica. Contó con apoyo de docentes, estudiantes y graduados en transferencia directa de conocimiento.
“Este es un espacio fundamental para que los emprendedores mejoren el manejo de herramientas digitales y redes sociales,” afirmó Andy Guerra Corredor, coordinador del programa.
El rector Pablo Vera motivó a egresados a devolver lo aprendido a la comunidad. Como señaló el graduado Cristian Núñez: “Estas iniciativas ayudan a que la ciudad siga creciendo.”
Entre los beneficiados, Melissa Arroyo destacó la oportunidad para los jóvenes emprendedores: “Aprender sobre marketing a mi edad me motiva a seguir preparándome.” También Cristian Pertúz valoró la inclusión de la zona rural.
Con esta acción, Unimagdalena reafirma su compromiso con el desarrollo económico local al generar herramientas digitales que aumentan la competitividad y sostenibilidad de los negocios en Santa Marta.
