La Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la Gobernación de Nariño lanzaron esta semana un proyecto clave para fortalecer la pesca artesanal y la recolección de piangua en Tumaco, al sur del departamento.
Con una inversión de $23.207 millones, el programa apunta a consolidar las cadenas de valor en las comunidades de la subregión Sanquianga y el municipio de Francisco Pizarro. Esta inyección de recursos busca mejorar la productividad, comercialización y sostenibilidad de una actividad que es el sustento para miles en la zona.
La iniciativa se socializó en Tumaco con la participación de líderes locales, pescadores y autoridades, quienes destacaron la importancia del proyecto para la reactivación económica y la conservación de los recursos marinos. Las acciones incluyen capacitación, equipamiento y apoyo logístico para quienes dependen de la pesca artesanal y la piangua, un molusco característico y fundamental en esta región costera.
Este proyecto forma parte de las estrategias de la ART para la transformación social y económica en territorios afectados por el conflicto, buscando alternativas legales y sostenibles para la generación de ingresos.
La pesca artesanal en Tumaco ha enfrentado retos como la falta de infraestructura y el impacto ambiental. Esta inversión pretende revertir esas condiciones y potenciar la cadena productiva para que los pescadores locales accedan a nuevos mercados con mejores precios.
Con esta apuesta, Nariño refuerza su compromiso con las comunidades del litoral Pacífico, apoyando a uno de los sectores productivos más vulnerables pero vitales para la economía regional.
