Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

S&P 500 y Nasdaq marcan récords impulsados por tecnología

S&P 500 y Nasdaq alcanzan nuevos máximos pese a cierre del gobierno y dudas en IA.

Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron ayer con récords impulsados por el sector tecnológico, en medio de un mercado que sigue sin mostrar miedo al cierre del gobierno federal en Estados Unidos.

El S&P 500 avanzó 0.58% hasta 6,753 puntos, y el Nasdaq subió 1.12%, alcanzando 23,043 unidades. Aunque el Dow Jones tuvo una ligera caída de apenas un punto, cerrando en 46,601, el optimismo del sector tecnológico llevó a una jornada positiva para los índices que concentran las empresas más innovadoras.

La ganancia más notable se registró en AMD, que trepó 11.3% tras un elogio de Jensen Huang, CEO de Nvidia, rival en semiconductores. Huang calificó de “ingenioso” el reciente acuerdo de AMD con OpenAI para computación, lo que empujó también a Nvidia a subir 2.2%. Huang destacó además que la demanda de producción computacional de su firma ha aumentado en los últimos seis meses.

Otra tecnológica en auge es Oracle, que ganó 1.5% al superar con creces la caída de ayer provocada por ingresos menores a lo esperado en su división de nube.

Fuera del ámbito bursátil, los metales preciosos continúan ganando terreno como refugio ante la incertidumbre política y económica. El precio del oro rompió la barrera de los 4,000 dólares la onza, alcanzando 4,060, mientras que la plata se acercó a un récord histórico de 1980, cotizando en 48.65 dólares la onza.

El cierre del gobierno estadounidense, que ya entra en su segunda semana y afecta a más de 1.3 millones de empleados públicos, hasta ahora no genera pánico en los mercados bursátiles. Sin embargo, analistas advierten posibles impactos negativos en la economía si el estancamiento se prolonga.

En el índice Dow Jones, las caídas más notorias fueron para Goldman Sachs (-1.66%) e IBM (-1.5%), mientras que Caterpillar y Cisco lograron avances de 3.2% y 1.9%, respectivamente.

Los mercados se mantienen en tensión por la evolución de la inteligencia artificial y la situación política en EE.UU., pero por ahora los grandes jugadores tecnológicos lideran la escalada en Wall Street.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Reino Unido

Nvidia apunta a 350 dólares según Loop Capital por fuerte auge en ventas de GPUs en IA.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.