Diputados nacionales de Fuerza Patria presentaron esta semana un proyecto en el Congreso para que el Gobierno declare la emergencia vial en el Puente General Belgrano, que conecta las provincias de Chaco y Corrientes por la Ruta Nacional 16.
La iniciativa, impulsada por Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, solicita que se asignen recursos urgentes para la reparación y mantenimiento integral del viaducto. Además, piden la suspensión inmediata del cobro del peaje mientras duren las obras para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.
El puente, en uso desde 1973, es clave para la integración regional y el movimiento diario de trabajadores y estudiantes entre ambas provincias. También es un corredor vital para cargas nacionales e internacionales que circulan hacia distintos puntos del Mercosur, lo que convierte cualquier interrupción en un problema logístico y económico serio.
Los legisladores advirtieron que el viaducto tiene un deterioro progresivo: fisuras, corrosión estructural, firme asfáltico desgastado y fallas en la señalización e iluminación. Esto, dijeron, eleva los riesgos de accidentes y problemas viales.
“El Puente General Belgrano no puede transformarse en un factor de inseguridad ni en un obstáculo para el desarrollo”, señalaron Pedrini, Chomiak y Leiva, denunciando además que las obras están paralizadas por falta de inversión del Gobierno Nacional.
El proyecto busca que sus colegas acompañen para su pronta aprobación y que el Estado nacional tome un rol activo urgente para evitar que el deterioro del puente afecte la economía y la vida diaria de miles de personas.
El Puente General Belgrano es considerado una infraestructura estratégica y su correcto funcionamiento es fundamental para el desarrollo y la seguridad vial en la región. Por ahora, la polémica sobre el cobro del peaje y la paralización de las obras mantiene encendidas las alarmas en Chaco y Corrientes.
