Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

FMI acelera nuevo plan de ayuda con EE.UU. para Argentina

El FMI negocia con EE.UU. y BM un plan que podría ser el último programa para Argentina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avanza esta semana en negociaciones clave con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para diseñar un nuevo programa de asistencia financiera para Argentina.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron que Washington aportaría fondos a través de un esquema que incluiría una posible transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG), un mecanismo que Estados Unidos usó antes con Catar en 2023. Estos activos de reserva son clave para reforzar la liquidez de Argentina frente a sus necesidades inmediatas.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se mostró optimista y señaló que este podría ser “el último programa del FMI con Argentina”. Este mensaje apunta a que la meta es que el país alcance autonomía financiera y deje de depender de ayuda externa a mediano plazo.

El avance en las conversaciones ocurre en un contexto de alta tensión cambiaria en Argentina y una urgente necesidad de fortalecer reservas. La acumulación de reservas es un punto crítico para mantener el pago de la deuda y sostener los programas de ajuste en marcha.

Georgieva subrayó que, para lograr éxito, el plan debe contar con respaldo social, destacando el rol que tendrá la aceptación ciudadana del ajuste económico que busca implementar el Gobierno de Javier Milei. La directora del FMI insistió en que sin un saneamiento fiscal profundo y reformas estructurales, cualquier programa no tendrá resultados duraderos.

Por su parte, el Gobierno argentino enfrenta el reto de las elecciones legislativas próximas, donde se definirá el futuro político y la continuidad de esta agenda económica. Las negociaciones en Washington, incluyendo el posible “swap” financiero con EE.UU., avanzan mientras ambos países evalúan el impacto político y económico del acuerdo.

Este nuevo capítulo en la relación bilateral se inscribe en una larga historia de programas del FMI en Argentina, con el objetivo de encontrar una solución estructural a la inestabilidad económica crónica del país.

En resumen, el FMI, junto a Estados Unidos y organismos multilaterales, trabaja apurado para cerrar un plan de asistencia que fortalezca las reservas argentinas y encamine al país hacia mayor estabilidad financiera, aunque desafíos políticos y económicos persisten.

Te puede interesar

Colombia

ONU retirará hasta 14.000 cascos azules de zonas clave por falta de recursos financieros.

México

Diputada de Morena vinculada con el Cártel de Sinaloa busca amparo para descongelar cuentas bancarias.

Colombia

Esta visa es una de las más solicitadas para ingreso temporal a EE.

Argentina

Rosario lanzó 12 proyectos para mejorar la atención del cáncer y cerrar brechas del sistema de salud.

Argentina

000 comercios, especialmente supermercados, gracias al programa Beneficios ANSES.

Argentina

Russo, que había estado en estado delicado esta última semana, falleció este miércoles.

México

Miguel Ángel Russo, ícono del fútbol argentino y actual DT de Boca, fallece tras complicaciones de salud.

México

S&P 500 y Nasdaq alcanzan nuevos máximos pese a cierre del gobierno y dudas en IA.

Colombia

La CIAC cancela compra del sistema antidron para la Casa de Nariño y devuelve más de $14 mil millones.

Argentina

Lucía Feugas abandonó su carrera en RR.HH. para diseñar joyas únicas desde Buenos Aires.

Reino Unido

LeAnn Rimes siguió cantando mientras empujaba su puente dental suelto en plena actuación.

España

UBS ve la plata cerca de máximos históricos y recomienda comprar tras correcciones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.