Las autoridades de Burkina Faso arrestaron a ocho empleados de la Organización Internacional de Seguridad de las ONG (INSO) por espionaje, reportó este miércoles la agencia AP. El ministro de Seguridad, Mahamadou Sana, confirmó que los detenidos incluyen cuatro locales y cuatro extranjeros: dos franceses, un checo y un maliense.
El gobierno los acusa de recopilar información sensible, como rutas militares, posiciones de las fuerzas de defensa y coordenadas de zonas de conflicto en la región del Sahel. Estas acciones habrían ocurrido a pesar de la suspensión oficial de actividades de INSO desde el 31 de julio, según indicó Islam Times.
El ministro Sana detalló que algunos empleados de la ONG continuaron reuniéndose de forma clandestina y recopilando datos pese a la prohibición. Durante los interrogatorios, el director local admitió que se instruyó a sus equipos para recolectar información de seguridad.
“Han dado instrucciones explícitas para recoger datos de seguridad”, reconoció el director local de INSO.
En respuesta, INSO rechazó categóricamente las acusaciones y aseguró que la información recopilada no es confidencial, sino que proviene en gran parte de fuentes públicas. La ONG defiende que su trabajo es proteger a las organizaciones humanitarias en zonas de riesgo.
El caso pone en evidencia la tensión entre gobiernos africanos y ONGs internacionales en zonas conflictivas, donde la seguridad y la información son sensibles y sujetas a estrictos controles. Burkina Faso enfrenta importantes desafíos en seguridad debido a la amenaza constante de grupos armados en el Sahel.
